Cambia el equipaje de mano y presentan nuevas condiciones a la hora de viajar a Estados Unidos
El 2025 trajo consigo diversos cambios a la hora de viajar. Los detalles.
El equipaje de mano cambió en 2025 y, en ese marco, los pasajeros que deseen viajar a Estados Unidos deberán cumplir con nuevas normas respecto a su bolso o valija. ¿De qué se trata y cómo puede afectar a tu viaje?
Cambia el equipaje de mano para siempre: requisitos para viajar a Estados Unidos
Recientemente se han implementado modificaciones en los equipajes de mano en Colombia, especialmente en la línea Avianca y en vuelos internacionales con destinos como Estados Unidos.
A partir del 1 de septiembre de 2024, Avianca ajustó sus políticas de equipaje de mano con el objetivo de optimizar el espacio en la cabina y mejorar la experiencia de cada uno de los pasajeros.
De esta forma, los tres principales cambios son:
Dimensiones: el equipaje de mano no debe exceder los 55 centímetros de alto, 35 centímetros de largo y 25 centímetros de ancho.
Peso máximo permitido: el peso correspondiente al equipaje de mano no debe superar los 10 kilogramos.
Artículos personales: aparte del equipaje de mano, los pasajeros y clientes de Avianca podrán llevar un artículo personal como cartera, morral, pañalera o bolsa para portátil. Sus dimensiones máximas son de 45 cm de alto, 35 cm de largo y 20 cm de ancho.
Equipaje de mano: qué pasa si no cumplo con los cambios
Es importante aclarar que los pasajeros que no cumplan con las condiciones y características requeridas por Avianca sufrirán un costo adicional por traspasar las medidas o, en su defecto, deberán enviar su equipaje al compartimiento de carga.
Sin embargo, el hecho de no cumplir con las condiciones no impide que un pasajero vuele a Estados Unidos o al destino indicado, siempre y cuando se ajuste a las regulaciones impuestas antes del embarque.
Atención: Estados Unidos impone regulaciones específicas para sus vuelos
Además de las políticas específicas de la aerolínea, Estados Unidos impone ciertos artículos y restricciones de seguridad. Por lo tanto, es recomendable que los pasajeros estén atentos a las políticas de Avianca como las regulaciones de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos.