En esta noticia

El té verde, una infusión milenaria de origen asiático, es mucho más que unasencilla infusión. Esta antigua tradición oriental tiene la capacidad de acelerar el metabolismo, favorecer la pérdida de peso y muchos otros beneficios que tenés que aprovechar de forma correcta.

Esta variedad de tétiene grandes virtudes que son fundamentales de conocer para consumirla de forma correcta y su dosis diaria justa, según expertos.

Té verde: cómo activar de forma correcta el metabolismo

El té verde es ampliamente reconocido por su capacidad para acelerar el metabolismo, contribuyendo a la pérdida de peso y la reducción del índice de masa corporal. Estudios científicos han respaldado estos beneficios, aunque en muestras pequeñas, destacando su efectividad.

Para aprovechar al máximo estas propiedades, es fundamental saber cómo y cuándo consumir el té verde. Los especialistas en nutrición recomiendan tomar tres tazas al día para obtener sus beneficios metabólicos, pero no más de cinco.

Según el doctor Michael Greger, autor del libro Comer para no engordar, "beber una taza de té puede incrementar la quema de calorías en un 10% una hora después de su consumo".

Además del número de tazas, también es importante el momento en el que se consume. Se recomienda tomarlo entre comidas, específicamente una hora después de comer, para no interferir en la correcta absorción del hierro.

Según detalló el portal Mujer Hoy, una buena rutina sería beber una gran taza de té verde luego del desayuno, almuerzo y cena, las tres comidas principales del día.

Los beneficios de tomar esta variedad de té

Esta infusión está relacionada principalmente con su alto contenido en polifenoles y flavonoides, que componen entre el 30% y 40% de su composición.

  • Reduce el riesgo de enfermedades degenerativas
  • Puede prevenir diversos tipos de cáncer
  • Protege las células del daño en el ADN
  • Hay que moderar su consumo para evitar efectos adversos

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.