La sommellerie nacional tiene nueva embajadora. Alma Cabral Arrieta se consagró como la Mejor Sommelier de Argentina 2025, en la décima edición del concurso organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS).

El evento se celebró en el Hotel NH City de Buenos Aires y reunió a los principales exponentes del sector.

Alma, nacida en Asunción y formada en el Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE), se destacó entre los finalistas por su precisión, sensibilidad y dominio técnico.

Su experiencia en restaurantes de alta gama como Sucre, Tegui, La Bourgogne y Casa Coupage, junto con una pasantía en Le Suquet – Maison Bras en Francia, consolidaron su perfil como profesional integral.

Actualmente, trabaja en las distribuidoras Áurea y Punto, es docente en CAVE y ofrece asesorías y degustaciones especializadas.

Un certamen que impulsa la excelencia profesional

El Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realiza cada tres años y es considerado el evento más importante del país para esta profesión.

En 2025, la competencia incluyó pruebas teóricas, catas a ciegas, ejercicios de servicio y desafíos interdisciplinarios que abarcaron vinos, destilados, cervezas, café, té y sake.

Los participantes debieron demostrar no solo conocimiento técnico, sino también habilidades de comunicación, empatía y capacidad para resolver situaciones reales de servicio.

El jurado estuvo compuesto por expertos nacionales e internacionales, que evaluaron cada detalle con rigurosidad.

Final vibrante y proyección internacional

La gran final fue una celebración del talento. Alma compartió escenario con Patricio Zárate, quien obtuvo el segundo lugar, y James Still, que se quedó con el tercer puesto.

Los tres finalistas ofrecieron una presentación que combinó carisma, hospitalidad y profundo respeto por la cultura del vino.

Además del certamen, la jornada incluyó una feria de vinos con bodegas auspiciantes y una Masterclass de Sake, que enriqueció la experiencia de los asistentes y fortaleció los vínculos dentro de la comunidad de sommeliers.

Con este triunfo, Alma representará a Argentina en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026, organizado por la Association de la Sommellerie Internationale (ASI). Su participación será clave para mostrar al mundo el nivel y la evolución de la sommellerie argentina.

La sommellerie argentina, en plena expansión

El rol del sommelier fue evolucionando con el tiempo. Hoy, además de ser experto en vinos, se debe dominar áreas como gastronomía, hospitalidad, idiomas, geografía vitivinícola y comercialización. Esta amplitud de conocimientos convierte al sommelier en un puente entre la producción, el servicio y el consumidor.

La AAS, fundada en 2001 y miembro de la ASI desde 2002, impulsa esta transformación. Con más de 190 socios activos y el respaldo de 90 bodegas, la asociación promueve la formación continua y posiciona a los sommeliers argentinos en el escenario global.

El mensaje de la ganadora

Durante la premiación, Arrieta expresó su emoción con una frase que resume el espíritu del certamen: “Después de tanto sacrificio, todos llegamos a algún lugar… porque el esfuerzo siempre tiene su recompensa.”

Su triunfo no solo celebra el talento individual, sino también el crecimiento colectivo de una profesión que gana cada vez más espacio en la cultura gastronómica argentina.