Estados Unidos es uno de los destinos preferidos de los argentinos. Para viajar de vacaciones o para emigrarcon los distintos tipos de visa que existen el país norteamericano siempre está en las opciones principales.
Sin embargo, tienen que lidiar con permisos para poder establecerse, como puede ser aplicar a una visa de trabajo o de residencia.
Hay que tener en cuenta algunas cosas en proceso de visado para que no sea anulado por un insólito error que se suele cometer en las entrevistas.
Emigrar a Estados Unidos: el error que puede dejarte fuera del país si tenés familiares viviendo en Norteamérica
Si bien existen diferentes motivos por los que una persona desea emigrar a Estados Unidos, hay que tomar recaudos y estar muy atento a las preguntas que realiza el oficial consular.
La solicitud de visa puede ser por motivos familiares, de estudio, laborales o por turismo. No obstante, para aplicar y que te aprueben el ingreso al país, deberás pasar por una serie de preguntas por parte del agente.
Cuando el oficial consular pregunte sobre familiares que vivan en Estados Unidos, tenés que evitar rotundamentehablar de ellossi no tienen la ciudadanía, residencia o algún tipo de visado. Si nombrás a indocumentados, la respuesta será negativa. Por lo tanto, no podrás ingresar e indagarán sobre esas personas.
Este es uno de los errores más comunesque cometen los solicitantes del visado norteamericano. El "hablar de más" y contestar lo que no se les ha preguntado, o no prestar atención a lo que se les pregunta, puede jugar en contra, por lo que un consejo útil es evadir la pregunta y responder que se quiere viajar por turismo o por compras.
