Islas Vírgenes Británicas: cómo es y dónde queda el paraíso fiscal elegido por Tinelli
Las Islas Vírgenes Británicas, el paraíso fiscal elegido por Marcelo Tinelli, es un territorio británico de ultramar ubicado en el Mar Caribe, al este de Puerto Rico. Es uno de los destinos turísticos más exclusivos y exóticos para las vacaciones de verano 2020 y 2021.
Las Islas Vírgenes Británicas fueron noticia esta semana no por la espectacularidad de sus playas, sino porque se reveló que Marcelo Tinelli y otros empresarios argentinos figuran en un reporte de la Unidad de Inteligencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por haber realizado operaciones offshore con Meestral Assets, una firma radicada en este edénico archipiélago que también es conocido por su condición de paraíso fiscal.
Las Islas Vírgenes Británicas son un territorio británico de ultramar ubicado en el Mar Caribe, al este de Puerto Rico. El archipiélago abarca 60 islas, de las cuales sólo 20 están habitadas, conocidas por sus playas bordeadas de arrecifes, vientos parejos y aguas tranquilas.
Las islas principales y más turísticas son cuatro:
Por su privacidad y playas vírgenes -como bien indica su nombre, por no estar habitadas-, el archipiélago es un destino exótico y exclusivo elegido por celebrities del mundo del deporte y el espectáculo, y también por empresarios millonarios: todos llegan en mega yates de lujo.
En este sentido, muchas de las islas que componen el archipiélago son privadas y escenario de lujosas propiedades. Las islas Guana, Cooper y Necker albergan hoteles de lujo que brindan privacidad extrema.
En Isla de Guana, por ejemplo, un equipo de conserjes organiza recorridos personalizados para los huéspedes, como deportes acuáticos y buceo en los numerosos restos de naufragios del destino. Esta es una de las pocas islas de propiedad privada en esa parte del mundo y tiene 7 playas de arena blanca.
Una de las más conocidas es Necker, al norte de la isla Virgen Gorda, propiedad del multimillonario británico Richard Branson (dueño del grupo Virgin). Para hospedarse allí es necesario pagar alrededor de u$s 100.000 la noche (de abril a diciembre, que puede recibir hasta 40 invitados).
El empresario la compró en 1978, pero este año por la crisis del Covid-19 se vio obligado a hipotecarla para salvar su holding de aerolíneas, hoteles y cruceros.
Allí, la variedad de atracciones es amplia: banquetes en la playa con cocina caribeña, clases de yoga y hasta recorridos por un zoológico privado de la propiedad, que incluye flamencos, lemures y tortugas marinas.
Actualmente las fronteras de las Islas Vírgenes Británicas se encuentran cerradas y las autoridades planean abrirlas al turismo el 1 de diciembre. Hasta el momento, el territorio de ultramar reporta 69 contagios confirmados de coronavirus.
Compartí tus comentarios