Por su ubicación, Ushuaia es considerada la perfecta antesala de la Antártida. De hecho, en el puerto fueguino recalan más del 90 por ciento de las embarcaciones mundiales que tienen como meta descubrir el gélido continente austral. Así, entre octubre y fines de marzo de cada año, la ciudad suma, a su múltiple oferta turística, la posibilidad de aventurarse hacia el desolado territorio ubicado en el extremo sur del globo terráqueo.

Emplazada a mil kilómetros de la Antártida, la capital fueguina recibirá, en la temporada 2010-2011 (que se extiende hasta el 27 de marzo), unos 45 cruceros turísticos (31 de ellos antárticos), que trasladarán a los amantes de la naturaleza de diversas latitudes, quienes llegan en busca de una experiencia de primera mano con la increíble biodiversidad y los escenarios de belleza virgen que atesora el continente blanco.

En su extensa superficie de 14 millones de kilómetros cuadrados (cubierta por glaciares en casi su totalidad), conviven cuatro especies de pingüinos (adelia, barbijo, papua y emperador), así como albatros, petreles, pardelas, skuas, gaviotines, cormoranes y palomas antárticas, mientras que el mar que la rodea está poblado por diversas clases de ballenas. Un despliegue de grandiosidad de la naturaleza en ese territorio inhóspito donde la vida silvestre se encuentra bastante reducida tanto por las bajas temperaturas como por la furia de los vientos que superan los 200 kilómetros por hora.

Sin embargo, entre los singulares espectáculos que regala la Antártida a los turistas se encuentran las experiencia de contemplar focas y elefantes marinos durante toda la temporada; el apareamientos de pingüinos y el nacimiento de sus pichones hacia fines de diciembre; grupos familiares de ballenas que se visualizan con mayor frecuencia entre enero y marzo.

Para explorar esas maravillas australes, pueden emprenderse itinerarios que varían entre diez y veinte días. Los más cortos tienen como destino la península antártica y las Shetland del Sur, mientras que los más extensos incluyen también las islas Malvinas y Georgias del Sur. Asimismo, se puede optar entre cruceros de lujo y buques de casco reforzado (rompehielos), que pueden transportar entre 50 y 500 pasajeros, respectivamente.

Ya en la zona, la visita se articula en tres posibles circuitos. Al noroeste de la península antártica se encuentra el archipiélago de la isla Elefante y Shetland del Sur, el área más cálida y colorida, con glaciares, montañas y fiordos de postal. Por su parte, la región noreste de la península alberga impresionantes bloques de hielo y la famosa Base Esperanza, estación científica argentina. Finalmente, la costa oeste presenta extensos estrechos, islas montañosas con altas cumbres, bahías protegidas y angostos canales, como el Lemaire, famoso por la belleza de su paisaje y por la presencia de ballenas.

De tal modo, las tarifas de los cruceros a la Antártida varían según la duración del viaje, el itinerario, el tipo de embarcación, la cabina y los servicios a bordo, oscilando entre los u$s 4 mil y los u$s 10 mil (all inclusive). Ocasionalmente, las agencias de viaje de Ushuaia ofrecen tarifas de último minuto, por alrededor de u$s 3.500 por persona para una travesía de 10 días.
Fuente: Instituto Fueguino de Turismo .