

La tercera edición de La Gran Paternal se llevará a cabo el sábado 22 y el domingo 23 de septiembre de 16 a 20. Más de 25 talleres abrirán sus puertas para mostrar el trabajo de los artistas y proponer un acercamiento directo con los vecinos del barrio y todos los que hasta allí lleguen.
LGP es una iniciativa nacida de las inquietudes de dos artistas que llevan a cabo su labor en el barrio de La Paternal. Es, como lo definen sus organizadores, “reunión cooperativa, democrática e inclusiva que está convencida de que la suma de las energías potencian las individualidades .
El proyecto surgió a partir de un cruce entre los artistas Hernán Salamanco y Juan Giribaldi en arteBA de 2017. Notaron que al igual que ellos muchos colegas poseían taller en el barrio y vieron la oportunidad de conformar una comunidad donde relacionarse, compartir ideas y acciones, así como también de la posibilidad de gestar espacios artísticos auto gestionados.
Para los artistas, explican, es importante el espacio de taller porque es el lugar de producción y es un lugar donde se establecen vínculos con colegas, amigos y otras ramas de arte. Es un lugar social, de intercambio y un refugio donde, ante determinadas situaciones externas, políticas o sociales, se pueden establecer lugares de refugio y plataforma.
Consideran que n el contexto del taller la obra cobra mayor sentido. Allí se establece un vínculo más orgánico entre las cosas, los objetos y las obras que de allí resultan. La posibilidad que le da los talleres es la de vincularse directamente con los espectadores, que pueden preguntar cuestiones sobre técnicas, valores filosóficos y sentirse más parte de cierta situación de actividad que en una instancia de exposición no está muy permitida.











