


Ford anunció el lanzamiento de la nueva edición de la Bronco en la Argentina. Se trata de la versión más salvaje de la legendaria SUV, que llegará importada desde los Estados Unidos y se comercializará en el país desde el segundo semestre de 2024.
Según confirmó la marca del óvalo, la nueva Bronco Wildtrak es desmontable. El vehículo brinda la posibilidad de, con sólo una herramienta, quitar las cuatro puertas, así como también el techo del deportivo, y, además, tiene espacio de guardado en el interior. El precio del vehículo superaría los $ 40 millones.
El nuevo modelo de la automotriz estadounidense, que combina la robustez de la Serie F y el espíritu rebelde del Mustang -la versión 100% eléctrica llegó a la Argentina en octubre de 2023-, se exhibirá desde este viernes en la Costa Atlántica. Primero, en el stand de Pinamar Norte, y, luego, en Cariló.

Nacida en la década del 60, la Bronco es un vehículo nacido off-road pensado para la aventura, pero que, según Martín Galdeano, presidente de la compañía para la Argentina y, a partir del 1° de febrero, para América del Sur,"combina deporte con la tecnología característica de los modelos Ford".
La nueva Bronco llegará a Argentina en versión Wildtrak, equipada con el paquete off-road más extremo, denominado Sasquatch. Cuenta con un sistema de gestión de terrenos G.O.A.T. que se combina con un sistema de tracción inteligente con cuatro modos: 4x2, 4x4 Automática, 4x4 Alta, 4x4 Baja.
Además, está equipada con un motor V6 naftero EcoBoost de 2.7L, que eroga una potencia de 334CV y un torque de 562Nm, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades.
"Este lanzamiento está alineado a la nueva estrategia que definió la compañía", contó Diego Barruti, gerente de Producto de la automotriz norteamericana. La marca del óvalo definió, en 2020, un giro estratégico: decidió salir del negocio de autos y camiones, y focalizarse como productor de vehículos comerciales, pick-ups y utilitarios deportivos.
Esto hizo que la automotriz decidiera cerrar todas sus fábricas en Brasil -a inicios de 2021- y dejara de producir los modelos que, en su momento, aportaban dos tercios de sus ventas en la región: los Ka, Fiesta y EcoSport. A fines de 2019, ya había discontinuado al Focus, sedán que se hacía en la Argentina desde su primera generación (2001).














