

El Producto Bruto Interno (PBI) de Brasil crecerá entre 4% y 5% en 2011, divulgó este miércoles el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA), entre otras previsiones para el desempeño de la economía del país este año.
Para Ipea, a pesar de que continúan los factores que dieron empuje a la economía brasileña en 2010, “las medidas adoptadas por la autoridad monetaria, temiendo un posible descompás entre oferta y demanda, juntamente con un menor impulso proveniente del sector fiscal, deberán reducir el ritmo de crecimiento de la absorción interna”.
“De esa forma, a pesar de que el consumo de las familias continúe avanzando, sustentado por el aumento del empleo, la renta y la expansión del crédito, su ritmo será más moderado que en 2010”, según el comunicado divulgado por Ipea.
La proyección para el déficit en cuenta corriente este año es de entre u$s 63.000 millones y u$s 73.000 millones. Para el organismo, el mantenimiento del alto nivel de liquidez internacional, asociada a un diferencial de tasas de interés favorable en relación a la economía brasileña, hará que el flujo de capitales extranjeros sea “más que suficiente” para financiar el avance del déficit en cuenta corriente.
Con respecto a la inflación, el instituto espera que se sitúe entre 5% y 6% este año. El Ipea nota que la tendencia para los próximos meses es que las tasas de inflación continúen en niveles elevados, manteniéndose cerca de 6% en el acumulado de 12 meses en los próximos dos trimestres, desacelerando un poco en los últimos tres meses del año.
Ipea observa que la tasa de inflación estará presionada por las commodities agrícolas a lo largo del año, por el aumento del precio del petróleo y la resistencia de la inflación de los servicios. Del lado positivo, el instituto destaca el enfriamiento de la economía interna.
(Rafael Rosas / Valor)













