

BRASILIA – La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, evaluó positivamente hoy la creación del Banco de los Brics (grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y la realización de la cumbre de esas naciones en Brasil.
La mandataria defendió que esos acontecimientos se ven “con una perspectiva más seria” de mediano y largo plazo.
“Tuvimos un proceso complejo, no es algo trivial”, dijo Rousseff, y destacó la importancia de la decisión del grupo en el escenario internacional multilateral. Inclusive, aprovechó para alejar la evaluación de que, con la creación del banco Brasil resigna la presencia de otras instituciones multilaterales.
Dilma afirmó que el nuevo banco de los Brics no tendrá “ninguna acción financiera sin fundamento técnico” y que está a favor de las economías emergentes. “Miraremos con generosidad nuestros préstamos, pero serán con estándares de buena gestión”, dijo la mandataria, para quien la creación del banco refleja “un mundo más multipolar”.
Dilma volvió a criticar la distribución de cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI) porque cree que no refleja la correlación de fuerzas económicas de los países que integran el G-20. “No tenemos el menor interés en resignar al FMI, todo lo contrario. Tenemos interés en democratizarlo y tornarlo más representativo”, dijo la presidenta, para quien el fondo “nunca más dirigió la política brasileña” y no existe “dependencia” en la relación de Brasil con el fondo, sino reivindicaciones. “Nuestra relación con el FMI pasó de deudora a acreedora”, completó.













