

La tasa de desempleo cayó a 4,3% en diciembre de 2013, después de situarse en 4,6% en noviembre, según datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Es el resultado más bajo desde que se inició la medición histórica, en marzo de 2002.
El indicador de desocupación se mantuvo en línea con el promedio estimado por Valor Data, que consultó a 19 instituciones financieras. El resultado también se ubicó por debajo del nivel de desempleo de diciembre de 2012, de 4,6%.
Con el resultado de diciembre, la tasa promedio de desempleo en 2013 se ubicó en 5,4%, por debajo del 5,5% registrado en 2012.
En diciembre pasado, la población desocupada correspondió a 1,1 millones, o 6,2% menos que en noviembre y estable en relación a diciembre de 2012. El año pasado, los desocupados sumaron, en promedio, 1,3 millones de personas, 0,1% menos que en 2012, lo que representó 20.000 desocupados menos en un año, según el IBGE.
La población ocupada sumó 23,3 millones, estable en comparación con noviembre de 2013 y diciembre de 2012. En 2013, en promedio, los ocupados fueron 23,1 millones de personas, contra 23 millones de un año antes.
De las seis regiones metropolitanas analizadas por el sondeo, cinco registraron una caída entre noviembre y diciembre.
El rendimiento real se ubicó, en promedio, en R$ 1.966,90 en diciembre, lo que representó un retroceso de 0,7% ante noviembre, pero una suba de 3,2% en comparación con diciembre de 2012. En el año, el promedio de rendimiento subió 1,8% sobre 2012, a R$ 1.929,03.
El sondeo del IBGE nuclea las regiones metropolitanas de Recife, Salvador, Belo Horizonte, Rio de Janeiro, San Pablo y Porto Alegre.













