En esta noticia

No es necesario ser un coleccionista para obtener ganancias con una moneda antigua. En ocasiones, el verdadero valor se encuentra oculto en un cajón, olvidado entre objetos del pasado.

Esto le sucedió a dos hermanas que heredaron una simple moneda de 10 centavos y, para su sorpresa, descubrieron que valía una fortuna: fue tasada en medio millón de dólares.

Si usted también posee monedas antiguas en su hogar, es posible que sea el momento de prestarles atención, ya que algunas piezas de 25 y 50 centavos podrían alcanzar precios de miles de dólares.

¿Cómo saber si tus monedas tienen un valor superior al nominal?

Existen ciertos ejemplares de monedas que, a pesar de no tener un alto valor en el mercado, son altamente codiciados por coleccionistas de monedas.

La rareza, el estado de conservación, los errores de acuñación y el contenido de metales preciosos como la plata, pueden hacer que una simple moneda alcance un valor de 20,000 dólares o más.

Jorge Villalba

Las monedas más buscadas en el mercado

1. Moneda de 25 centavos de 1964: hasta $38,500 dólares

Numerosas monedas de esta serie fueron fundidas debido a su contenido de plata, lo que dificulta su hallazgo en condiciones óptimas. No obstante, si posees una en estado impecable, podrías tener en tu poder una auténtica joya.

El ejemplar más valioso debe presentar la marca de ceca "D", correspondiente a Denver, donde se acuñaron 704,135,528 unidades. Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), una pieza en perfectas condiciones puede alcanzar un valor de hasta $38,500 dólares.

2. Moneda de 25 centavos de 1963: hasta $24,000 dólares

Esta moneda fue diseñada por John Flanagan y conmemora el 200º aniversario del nacimiento del presidente George Washington. En su reverso, se presenta un águila con las alas extendidas, posada sobre un haz de flechas y ramas de olivo.

Para alcanzar el valor estimado de hasta $24,000 dólares, la moneda debe tener la marca de ceca "D", lo que indica que fue acuñada en la Casa de Moneda de Denver, con una tirada de 135,288,184 unidades. Su composición de 90% plata y 10% cobre incrementa su atractivo entre los coleccionistas.

3. Moneda de 50 centavos de 1964: hasta $26,500 dólares

Este medio dólar, que presenta la imagen de John F. Kennedy, fue el último en fabricarse con 90% de plata. Desde 1965, las monedas comenzaron a elaborarse con una mezcla de metales menos valiosos, lo que ha convertido a las de 1964 en piezas altamente codiciadas.

Para que una de estas monedas alcance un valor de $26,500 dólares, debe contar con la marca de ceca "D" (acuñada en Denver), donde se produjeron más de 156 millones de unidades.

4. Moneda de 50 centavos de 1946: hasta $20,000 dólares

Esta moneda se distingue por un error de doble acuñación en su reverso, especialmente visible en la leyenda "E PLURIBUS UNUM", así como en las plumas del ala izquierda del águila y la rama que se eleva por el campo izquierdo.

Para alcanzar su máximo valor, la moneda no debe presentar marca de ceca, lo que indica que fue acuñada en Philadelphia, donde se produjeron 12,118,000 unidades. Los expertos sugieren utilizar una lupa de 5X a 10X para verificar la doble impresión.