

En esta noticia
El buque lanzamisiles USS Lake Erie, perteneciente a la Armada de Estados Unidos, completó este fin de semana una travesía por el Canal de Panamá, en un movimiento que ha generado atención internacional por su contexto geopolítico.
La nave, equipada con sistemas de misiles guiados, avanzó por las esclusas iluminadas durante la noche en una operación que tomó cerca de ocho horas hasta conectar el Pacífico con el Atlántico.
Un crucero de misiles guiados en tránsito
El USS Lake Erie, con base en San Diego, California, mide más de 170 metros de eslora y desplaza alrededor de 9.800 toneladas. Su paso por el Canal de Panamá fue presenciado por vecinos y turistas que se encontraban en las inmediaciones, sorprendidos por la imponente presencia del navío bajo el Puente Centenario, acompañado del reflejo de la luna sobre las aguas.

El buque había permanecido dos días amarrado en el puerto de Rodman, antes de retomar su navegación hacia el Caribe.
El trasfondo político y militar del despliegue
El cruce del USS Lake Erie coincide con una operación naval de Estados Unidos en el Caribe, destinada a reforzar la seguridad en aguas internacionales cercanas a Venezuela.
De acuerdo con el Pentágono, se desplegarán tres buques lanzamisiles adicionales como parte de una estrategia contra el narcotráfico internacional y las organizaciones criminales de la región.
Washington sostiene que estos movimientos forman parte de una política que vincula la batalla antidrogas con la seguridad nacional, una línea de acción fortalecida durante la administración de Donald Trump.
Estados Unidos envía buques con capacidad de defensa avanzada
Además del USS Lake Erie, el operativo contempla la presencia de destructores de la clase Arleigh Burke, como el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson. Estas embarcaciones cuentan con el sistema de defensa Aegis, diseñado para detectar y neutralizar amenazas aéreas y marítimas en tiempo real.
La Armada de EE. UU. destacó que su despliegue tiene fines de intercepción, vigilancia y control marítimo, en un escenario regional marcado por tensiones políticas y acusaciones contra el régimen de Nicolás Maduro.
















