

El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) informó que un par de cazas F-16 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) interceptaron un avión ruso de inteligencia de señales IL-20 Coot-A que sobrevolaba la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Alaska.
El hecho ocurrió días de la reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump para debatir un posible cierre a la guerra en Ucrania.
La Fuerza Aérea de EE. UU. interceptó un avión ruso en Alaska
De acuerdo con el comunicado oficial, la aeronave rusa especializada en espionaje electrónico se mantuvo siempre en espacio aéreo internacional, sin ingresar a territorio de Estados Unidos o Canadá. Aun así, el NORAD desplegó dos cazas F-16 y un avión cisterna KC-135 para realizar el rastreo y seguimiento.

Los mandos norteamericanos subrayaron que este tipo de incidentes son frecuentes y no representan una amenaza inmediata. Sin embargo, la maniobra de intercepción se ejecutó como parte de los protocolos de defensa establecidos en la región ártica.
Qué es una ADIZ y cómo opera en EE.UU.
Una Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) no forma parte del espacio aéreo soberano de un país, sino que es un perímetro adicional en el que las aeronaves deben identificarse para garantizar la seguridad nacional.
En el caso de Alaska, Estados Unidos mantiene una extensa red de radares, satélites y cazas de combate listos para responder ante cualquier incursión.
Antecedentes recientes con aeronaves rusas
En julio de 2025, un bombardero estratégico Tu-95MS de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, escoltado por cazas Su-30SM y Su-35S, fue detectado en la misma zona. Entonces, la Fuerza Aérea estadounidense respondió con cazas F-16 y F-35A, incluyendo al 18th Fighter Interceptor Squadron, conocido por sus maniobras de entrenamiento en combate aéreo.
Ejercicio Northern Edge 2025 en plena actividad
El incidente ocurre en paralelo a las maniobras Northern Edge 2025, uno de los entrenamientos militares más importantes en el Pacífico. En estas operaciones participan más de 6.000 efectivos, 100 aeronaves de combate y el portaviones USS Abraham Lincoln (CVN 72) junto a su escolta de destructores Arleigh Burke.
La actividad también incluye la presencia de cazas furtivos F-22, la fragata canadiense HCMS Regina (FFH 334) y un Airbus CC-150 Polaris de apoyo logístico.
















