

Viajar al extranjero es uno de los planes más comunes entre los estadounidenses, pero antes de comprar un pasaje, lo primero es verificar el pasaporte estadounidense. Aunque la Real ID es suficiente para vuelos domésticos, ningún ciudadano puede salir del país sin este documento vigente.
El Departamento de Estado habilitó una nueva alternativa: solicitar la renovación del pasaporte en línea. El sistema permite evitar el papeleo y realizar el trámite en menos de una hora, siempre que se cumplan las condiciones establecidas.
¿Quiénes pueden renovar el pasaporte en línea?
Para usar la plataforma, los solicitantes deben crear una cuenta en MyTravelGov y cumplir ciertos requisitos:
Tener 25 años o más.
Residir dentro de Estados Unidos.
Que el pasaporte anterior haya tenido una validez de 10 años y que haya sido emitido en los últimos 15 (entre 2009 y 2015).
Conservar el documento anterior en buen estado, sin daños ni mutilaciones.

Restricciones para la solicitud digital
El Departamento de Estado aclaró que el proceso online no aplica para todos los casos. Quedan excluidos los pasaportes de emisión especial (diplomáticos, oficiales o de servicio). Además:
No se permite modificar nombre, sexo, fecha o lugar de nacimiento.
Se debe pagar la tasa de renovación con tarjeta de crédito, débito o transferencia ACH.
Es obligatorio subir una nueva foto de pasaporte.
El solicitante no podrá viajar al extranjero en las ocho semanas posteriores a enviar la solicitud, ya que el documento actual se anula al aceptarse el trámite digital.
¿La renovación online es más rápida?
Aunque el sistema es más práctico, el tiempo de entrega no cambia: el pasaporte renovado tarda entre 4 y 6 semanas, igual que cuando se solicita por correo postal.
Para quienes necesiten el documento con urgencia, la única opción es usar el método tradicional y pagar un adicional de 60 dólares para acelerar el proceso.















