En esta noticia

El Vaticano vuelve a estar en el centro del escenario global con la llegada de León XIV al trono papal. El nuevo líder de la Iglesia Católica enfrenta el desafío de cumplir con los compromisos de su predecesor, Francisco, mientras redefine el rol del Vaticano en la diplomacia internacional.

El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, destacó que se mantienen abiertas las posibilidades para lograr la paz en Europa. Durante un evento, mencionó que las próximas conversaciones en Estambul podrían marcar un punto de inflexión.

¿Cuál es el último deseo del papa Francisco que Leon XIV va a cumplir?

Se trata del viaje de León XIV a Turquía para conmemorar los 1.700 años del Concilio de Nicea, programado para fines de mayo. Este encuentro podría enviar un mensaje poderoso en favor del diálogo y la reconciliación.

Si bien Francisco mantuvo una postura un poco más neutral sobre el conflicto, desde que asumió León XIV el Vaticano mantiene una postura activa para fomentar la paz en Europa, especialmente en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Repatriación de niños y otros esfuerzos humanitarios

Además, el Vaticano sigue trabajando en iniciativas humanitarias, como el mecanismo de repatriación de niños ucranianos desplazados. Esta misión, liderada por el Cardenal Matteo Zuppi, se enfoca en reunir a estos niños con sus familias y ha mostrado resultados positivos en los últimos meses.

¿Cuáles son los próximos pasos para el Vaticano?

Parolin también mencionó que, aunque no se espera que el Vaticano medie directamente en todos los conflictos, su misión es actuar como un puente para el diálogo. Esto incluye seguir promoviendo el cese de las hostilidades en Gaza y apoyar las iniciativas humanitarias en la región.

En cuanto al conflicto en Gaza, la Santa Sede ha reiterado su llamado a la paz y la liberación de los rehenes, siguiendo el camino trazado por Francisco y ahora asumido por León XIV. "Es fundamental que encontremos soluciones para los desafíos que enfrentan las comunidades cristianas en la región", concluyó Parolin.