

Sheinbaum reveló que Trump la invitó a Washington, pero ella optó por quedarse en México. Sin embargo, tras el guiño del presidente Trump, aseguró que la relación con Estados Unidos está tomando fuerza y que el diálogo directo con Estados Unidos avanza en buen tono.
Aunque no se concretó una reunión presencial, hubo un claro guiñopolítico que acerca aTrump con México en una nueva etapa. Ambos líderes coincidieron en impulsar un acuerdo bilateral general sobre migración, seguridad y comercio, lo que marca un giro en la relación.
Trump buscó un encuentro, pero Sheinbaum reafirmó que México es su prioridad
Sheinbaum contó que Trump le propuso reunirse en Washington, justo cuando él regresaba del G7. Tras disculparse por no poder ir, contó que le respondió "Tenemos muchas cosas en México".
El gesto, contado en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, no solo mostró confianza, sino también la postura clara que se viene manteniendo desde el lado de Sheinbaum. México no se subordina, pero sí busca acuerdos.

Según información de LPO, en la llamada de 20 minutos, la Presidenta planteó la idea de un gran acuerdo que englobe:
Seguridad fronteriza sin sobresaltos ni medidas sorpresivas
Una estrategia migratoria conjunta
Mayor estabilidad en el comercio bilateral
Trump aceptó esa visión. No se discutieron temas como los aranceles, pero quedó firme el compromiso de continuar la conversación, esta vez entre los gabinetes.
"El acuerdo que tuvimos es llegar a un acuerdo global en el corto plazo para ya no tener sorpresas de uno u otro tema y él estuvo de acuerdo", puntualizó Sheinbaum.
Diálogo abierto y señales claras que acercan a Estados Unidos y México
Aunque el encuentro cara a cara no se concretó, el contacto telefónico dejó señales positivas. Sheinbaum confirmó que trató el tema de las deportaciones y defendió el aporte de los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos.

Mientras tanto, las reuniones bilaterales ya se activaron. Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, viajará a Washington para reunirse con su contraparte estadounidense y seguir afinando los términos de ese gran acuerdo.
En paralelo, en la Cumbre del G7, Sheinbaum logró conversaciones clave con líderes de Canadá, Brasil, Sudáfrica e India.
"Hubo muchos reconocimientos", dijo, "En algunos casos hasta alabanzas de lo que está ocurriendo en México. Algunos no lo quieren creer, les molesta, pero México es muy bien visto en todo el mundo", resumió la Presidenta.











