

La presidenta Sheinbaum cuestionó con firmeza al gobierno de Estados Unidos tras conocerse el acuerdo entre la justicia estadounidense y un peligroso narcotraficante mexicano. Claudia Sheinbaum exige explicaciones claras a Donald Trump sobre el trato que se pactó con Dámaso López Serrano, alias "El Mini Lic", quien se declaró culpable en una corte federal de Virginia.
El caso generó ruido en Palacio Nacional de México. Para la mandataria, resulta contradictorio que el gobierno de Estados Unidos califique como "terroristas" a ciertos grupos criminales y, al mismo tiempo, Trump negocie con ellos. Para Sheinbaum, se trata de un hecho que requiere mayor transparencia para la sociedad mexicana.
¿Por qué Sheinbaum exige explicaciones al gobierno de Estados Unidos?
La presidenta Sheinbaum le exige explicaciones aDonald Trump porque, según sus palabras, Washington rompió con su propio discurso. Estados Unidos sostuvo durante años que no entabla tratos con organizaciones terroristas.
Sin embargo, el reciente acuerdo con "El Mini Lic", quien está vinculado a redes de narcotráfico en México, pone en duda esa postura de Estados Unidos.

Sheinbaum pidió claridad, ya que considera urgente que se aclare por qué se llegó a un arreglo con alguien que forma parte del narcotráfico mexicano. Su preocupación no solo gira en torno al acto en sí, sino al mensaje que se proyecta al permitir que un peligroso narcotraficante mexicano firme un convenio con fiscales estadounidenses.
El tema impacta directamente en la cooperación bilateral en temas de seguridad. Para Sheinbaum, este tipo de acciones generan dudas sobre la coherencia de la estrategia de seguridad del país vecino. La mandataria considera que si hay reglas, deben aplicarse sin excepciones.

México sigue insistiendo en extradiciones de narcotraficantes mexicanos
Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum fue clara al mencionar que su gobierno no ha dejado de insistir en la extradición de figuras clave del narcotráfico, como Ismael "El Mayo" Zambada.
Reafirmó que México colabora con la Fiscalía General de la República en tareas de inteligencia, investigación y detenciones con el fin de reducir la violencia ligada al crimen organizado.
"Hay que insistir en algo muy importante: el gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terrorista a algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones, pues tiene que explicar por qué en estos casos se llegan a acuerdo", soltó Sheinbaum en su rueda de prensa.
Las instituciones mexicanas, según la presidenta, mantienen un trabajo constante para garantizar la paz. Añadió que en México "no quieren que haya violencia vinculada con la delincuencia organizada y para ello se hacen las carpetas de investigación, las detenciones y se trabaja todos los días en ello".
"Es importante que haya una explicación sobre esto", exigió.











