En esta noticia

El panorama del comercio minorista en Estados Unidos se transforma a pasos acelerados. Cientos de tiendas cerrarán a lo largo de 2025, y muchas lo harán en mayo, según un informe difundido por Newsweek.

La tendencia afecta tanto a grandes almacenes históricos como a cadenas de descuento y farmacias, reflejando un cambio profundo en los hábitos de consumo tras la pandemia y el auge del comercio electrónico.

Saks, JCPenney, Rite Aid y Family Dollar: los gigantes que bajan la persiana

La ola decierres de tiendasen Estados Unidos no da tregua. En los próximos meses, marcas como Saks Fifth Avenue, JCPenney, Rite Aid y Family Dollar clausurarán múltiples sucursales debido al aumento de los costos operativos, el descenso del tráfico en centros comerciales y el cambio hacia las compras online.

Family Dollar: venta millonaria y cierres en masa

La cadena Family Dollar, que cuenta con unas 8.000 tiendas en EE.UU., será vendida por Dollar Tree a los fondos Brigade Capital Management y Macellum Capital Management por 1.000 millones de dólares, informó CNN. Ya en 2024 se había anunciado el cierre de más de 900 tiendas, y en 2025 continuará el recorte.

Según analistas de WFMJ, la empresa perdió atractivo para los consumidores debido a problemas de gestión, competencia creciente en zonas rurales y la falta de renovación de sus espacios físicos.

Saks Fifth Avenue: cierra su icónica tienda en San Francisco

La emblemática Saks Fifth Avenue cerrará su tienda ubicada en Union Square, San Francisco, a comienzos de mayo. La empresa explicó que la decisión responde a la evolución de los "patrones de consumo y planes inmobiliarios".

Sin embargo, los clientes seguirán teniendo acceso a sus productos en otras ubicaciones y en sus plataformas digitales.

JCPenney: siete tiendas cierran en mayo

La histórica cadena JCPenney confirmó el cierre de siete tiendas antes del 25 de mayo. Las ubicaciones afectadas incluyen:

  • San Bruno (California)

  • Denver (Colorado)

  • Pocatello (Idaho)

  • Topeka (Kansas)

  • Newington (New Hampshire)

  • Asheville (Carolina del Norte)

  • Charleston (Virginia Occidental)

Fuente: APLM Otero

Aunque se esperaba también el cierre en Annapolis, Maryland, un nuevo acuerdo permitirá mantener esa tienda abierta hasta al menos agosto. La empresa señaló que estos cierres responden a "acuerdos de arrendamiento vencidos y cambios de mercado".

Rite Aid: otra bancarrota en puerta

La farmacéutica Rite Aid Corp. se prepara para su segunda bancarrota en menos de un año. La compañía planea liquidar algunas tiendas y vender otras, mientras negocia financiamiento para continuar operando.

Las dificultades económicas se ven agravadas por el aumento de costos, la caída del consumo, y demandas judiciales vinculadas a la crisis de los opioides.