En esta noticia

La cadena de comida rápida Consolidated Burger Holdings, una de las mayores franquicias de Burger King, se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos al acumular una deuda superior a los 35 millones de dólares.

¿Por qué cierran más de 57 locales?

Con más de 57 locales en el norte de Florida y sur de Georgia, Consolidated Burger Holdings declaró ingresos por 67 millones de euros en el último ejercicio, pero finalizó el año fiscal con pérdidas de 12,5 millones de euros que no pudo solventar.

Pese a su lamentable desenlace, en su mejor momento la compañía supo gestionar 75 locales con 1500 empleados. Sin embargo, en la actualidad, la cadena emplea a 773 personas, que, tras la quiebra, deberán reubicarse en el mercado laboral.

Entre los múltiples factores que derivaron en la declaración de insolvencia, la franquicia de Burger King se vio especialmente afectada por la inflación acelerada, la suba en los costes de alquiler y energía, y las deudas acumuladas año tras año.

En 2024, incluso los gigantes del mercado, como es el caso de McDonald's, sufrieron un descenso del 2% en sus ingresos, "su primera caída desde la pandemia, en un sector tradicionalmente resistente a las crisis", según detalló el medio Economía Digital.

¿Dónde se concentrarán los cierres y qué pasará con las sucursales?

Los restaurantes gestionados por Consolidated Burger Holdings se distribuyen la región de Tallahassee y el sur del estado de Georgia, que agrupa a 18 locales. Además, en el sur de Florida hay 19 sucursales y en la zona del Panhandle hay 20.

Como detallaron medios locales, de un total de 57 restaurantes, al menos 53 operan bajo el formato tradicional de Burger King, mientras que los cuatro restantes se encuentran ubicados dentro de Walmart.

La decisión de declarar la quiebra afecta a los 57 establecimientos ubicados en Florida y Georgia, que bajarán sus persianas para siempre.