

Todos aquellos que viajen en avión deben tener en cuenta las nuevas restricciones en el equipaje de mano. Las aerolíneas, en conjunto con organismos como la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), establecen límites de peso, tamaño y contenido para prevenir riesgos a bordo, agilizar los embarques y evitar incidentes.
Desde líquidos hasta dispositivos electrónicos, cada artículo permitido o restringido en la cabina tiene una razón específica basada en protocolos internacionales.
Los artículos que no se pueden llevar en el equipaje de mano: la lista actualizada
La plataforma de viajes Skyscanner detalló los objetos que quedaron prohibidos o restringidos en todos los vuelos del país. A continuación, la lista completa:
Artículos prohibidos:
- Armas y objetos peligrosos:
Armas de fuego, municiones, explosivos, gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta, sustancias químicas tóxicas o corrosivas, y cualquier objeto que pueda usarse como arma, incluyendo armas blancas y objetos con punta o filo.
Explosivos y materiales inflamables:
Fuegos artificiales, bengalas, y cualquier sustancia que pueda causar fuego o explosión.
Herramientas:
Herramientas de trabajo como taladros, destornilladores, martillos, sierras, sopletes, etc.
Equipos deportivos:
Bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar, tacos de billar, equipos de artes marciales como nunchakus, y dardos, jabalinas y arcos con flechas.
Baterías de litio:
Baterías sueltas de litio que no estén conectadas a dispositivos.
Artículos restringidos:
Líquidos y geles:
Se permiten líquidos y geles en recipientes de hasta 100 ml, dentro de una bolsa de plástico transparente con un máximo de 1 litro en total por pasajero.
Objetos punzantes o cortantes:
Tijeras con hojas de más de 6 cm, cuchillos con hojas de más de 6 cm y objetos similares.
Dispositivos electrónicos:
Algunas aerolíneas pueden restringir el transporte de drones en el equipaje de mano, especialmente si tienen baterías de litio.

¿Que recomiendan todas las aerolíneas para evitar problemas antes de viajar?
Para poder abordar vuelos sin tener que pasar por ningún problema con el equipaje de mano en los aeropuertos, se recomienda:
Consultar con la aerolínea:
Antes de viajar, es recomendable consultar la lista de artículos prohibidos y restringidos de la aerolínea con la que se va a volar, ya que puede haber variaciones entre diferentes aerolíneas.
Verificar la legislación local:
Es importante verificar las regulaciones específicas del país de destino y tránsito, ya que pueden existir restricciones adicionales.
Empacar con seguridad:
Al empacar el equipaje de mano, es importante asegurarse de que los objetos punzantes o cortantes estén bien protegidos y no puedan causar daños.
Llevar la documentación necesaria:
Si se llevan medicamentos, equipos médicos o dispositivos electrónicos, es importante llevar la documentación necesaria para evitar problemas en el control de seguridad.











