

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) anunció la llegada de una helada polar que impactará en varias ciudades de Estados Unidos. Según los pronósticos, se espera que en las próximas horas los termómetros marquen valores bajo cero en amplias zonas, acompañados por ráfagas de viento y riesgo de nevadas intensas.
Las alertas climáticas ya fueron emitidas para varios estados, con especial atención en las ciudades de Nueva York, Boston, Washington D.C. y Filadelfia, donde se prevén sensaciones térmicas inusualmente bajas para esta época del año.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de interrupciones de servicios y condiciones de viaje peligrosas.
Meteorólogos advierten de la llegada de la mayor helada del año
El Servicio Nacional de Meteorología advirtió que esta será la irrupción de aire más fría registrada en lo que va del año. El frente polar se desplazará desde el noreste hacia el Atlántico Medio y parte del sureste, afectando a millones de personas. En algunos puntos, las temperaturas podrían descender más de 15 grados por debajo del promedio habitual.
El fenómeno es consecuencia de una masa de aire polar que se desplaza rápidamente y que, combinada con humedad en el ambiente, podría generar lluvias heladas y nevadas tempranas. Las zonas más afectadas serán los estados del noreste y los que bordean los Grandes Lagos, donde se espera la acumulación de nieve y la formación de hielo en rutas y carreteras.
En regiones como Pensilvania, Ohio y Michigan se prevén ráfagas intensas de viento que aumentarán la sensación térmica y podrían causar cortes de energía. Los meteorólogos advierten que las condiciones extremas podrían mantenerse durante todo el fin de semana, antes de un leve repunte de temperaturas.

Las autoridades sugieren tomar estas precauciones
Las autoridades recomiendan limitar los desplazamientos, resguardar a los adultos mayores y revisar los sistemas de calefacción de los hogares. También se sugiere abastecerse de productos esenciales, mantener cargados los dispositivos electrónicos y seguir los comunicados oficiales ante posibles cortes de energía.
El frío extremo puede provocar complicaciones respiratorias, hipotermia y congelamiento en quienes permanecen al aire libre por períodos prolongados. Se pide especial precaución a las familias con niños pequeños y a los trabajadores que desempeñan tareas fuera de casa, ya que estarán más expuestos al descenso brusco de temperaturas.
¿Por qué habrá dificultades en el transporte?
El transporte terrestre y aéreo se verá seriamente afectado por la acumulación de nieve y hielo. Varios aeropuertos y autopistas podrían operar con demoras o cierres temporales. Las autoridades locales ya activaron planes de emergencia para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales.











