

En Estados Unidos, dos de los supermercados más grandes del comercio minorista, Walmart y Target, están en alerta por la pelea comercial con Donald Trump. Las consecuencias de la guerra de aranceles se sienten en los pasillos de estas cadenas, ya que hay una larga lista de productos que podrían aumentar de precio.
Según reportó CBS News,Walmart y Target reportaron al presidente Donald Trump sobre los efectos inmediatos de su política arancelaria de impuestos a la importación, con impacto directo en el bolsillo de millones de consumidores.
Walmart y Target lo advierten: los productos podrían aumentar de precio por la guerra de aranceles de Donald Trump
El encuentro entre los ejecutivos de Walmart y Target con Donald Trump fue tenso, aunque ambas partes lo describieron como "productivo". Las cadenas de supermercados apuntaron a que los aranceles impuestos ya están generando trabas logísticas y afectan la llegada de productos claves a sus centros de distribución en Estados Unidos.
De mantenerse esta política, advierten que se avecinan aumentos de precios y posibles faltantes de productos. Walmart reconoció que absorber los costos extras será cada vez más complicado. Por su parte, Target mostró especial preocupación por los artículos que trae desde México, esenciales para su operación durante la temporada invernal.

Entre los productos que ya muestran señales de impacto por la guerra de aranceles, se incluyen:
Electrónica de consumo
Ropa de temporada
Artículos escolares
Productos de limpieza
Alimentos no perecederos
Cada uno de estos rubros depende, en mayor o menor medida, de importaciones que ahora están alcanzadas por la guerra de aranceles de Donald Trump, lo cual modifica su precio final.
La pelea entre Walmart, Target y Donald Trump, lejos de favorecer la producción nacional como buscaba, terminó por complicar las decisiones de compra de los clientes.
El efecto Trump: cómo impactan los aranceles en Walmart y Target
La guerra de aranceles que impuso la administración de Donald Trump representan una carga pesada para las operaciones logísticas de Walmart y Target.
Con una tasa de hasta el 145% sobre productos provenientes de China y un 10% para otros países, la estructura de costos de estas cadenas cambió de forma radical.
CBS News detalló que Walmart y Target manifestaron preocupación por una posible parálisis en la reposición de stock. Esto pondría en peligro no solo el acceso a bienes esenciales, sino también la estabilidad económica de muchas familias en Estados Unidos, que dependen de los precios accesibles que estas tiendas solían ofrecer.

Los voceros de Walmart y Target coinciden en que una situación así podría extenderse más allá del sector minorista. Advirtieron que se debilitará el poder de compra de los hogares y se generará un efecto dominó que aún no se puede calcular por completo. La pelea no termina, pero sus consecuencias ya son visibles.











