En esta noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con la seguridad de Europa del Este y aseguró que está dispuesto a incrementar eldespliegue militar estadounidense en Polonia.

El anuncio se produjo durante una reunión en la Casa Blanca con su homólogo polaco, Karol Nawrocki, en lo que fue el primer viaje internacional del nuevo mandatario europeo.

"Pondremos más tropas si quieren. Hace tiempo que piden una mayor presencia y estamos muy alineados con Polonia", expresó Trump ante la prensa, en un gesto interpretado como una garantía de estabilidad en medio de la guerra que aún afecta a Ucrania.

Estados Unidos y Polonia: una alianza reforzada en un contexto de tensión

El encuentro estuvo marcado por gestos de cordialidad y símbolos de cooperación, incluyendo un vuelo de exhibición de aviones F-16 y F-35 sobre la Casa Blanca. Actualmente, Estados Unidos mantiene en Polonia unos 8.200 efectivos, cifra que podría aumentar en los próximos meses como parte de la estrategia de defensa de la OTAN.

InkkStudios

Trump remarcó que nunca estuvo en consideración el retiro de tropas: "Estamos con Polonia en todo momento y les ayudaremos a protegerse".

Nawrocki busca consolidar su liderazgo

El presidente Karol Nawrocki, historiador y exboxeador de 42 años, llegó al poder tras imponerse en unas elecciones polarizadas frente al liberal Rafal Trzaskowski. Su perfil nacionalista ha generado sintonía política e ideológica con Trump, lo que facilita los acuerdos bilaterales en materia de defensa y seguridad.

Durante la visita, Nawrocki aseguró que Polonia aumentará su gasto militar, en línea con los compromisos de la OTAN y con las expectativas de Washington sobre un reparto más equilibrado de responsabilidades.

Tensión con el primer ministro Donald Tusk

A pesar de la cercanía entre Trump y Nawrocki, la política interna polaca añade matices a la relación bilateral. El primer ministro Donald Tusk, líder de la Coalición Cívica y aliado de Bruselas, subrayó que la presencia militar estadounidense es clave, pero mantiene diferencias con el enfoque nacionalista de la dupla Trump-Nawrocki en temas como la integración europea y las políticas migratorias.

Seguridad regional en la mira

El refuerzo militar de Estados Unidos en Polonia llega en un momento delicado, con maniobras conjuntas de Rusia y Bielorrusia que generan preocupación en Varsovia y en los países bálticos. La frontera oriental polaca se mantiene bajo estricta vigilancia desde la invasión rusa de Ucrania en 2022.

Para Trump, fortalecer esta alianza no solo es una cuestión de seguridad, sino también un mensaje político hacia Europa: "La relación entre Estados Unidos y Polonia siempre ha sido sólida, pero ahora es mejor que nunca", destacó.