En esta noticia

En un contexto global marcado por las tensiones geopolíticas y los conflictos armados, Estados Unidos espera sumar al inventario de su Fuerza Aérea una nueva aeronave diseñada para infiltrarse en el espacio del ejército enemigo y realizar ataques de gran precisión incluso en los entornos más desafiantes.

Este equipo "ultra sigiloso" actualmente en desarrollo es conocido como Northrop Grumman B-21 Raider y combina diversas tecnologías de vanguardia que lo posicionarán como una pieza clave para el país en materia de seguridad internacional.

La aeronave ultra sigilosa que está desarrollando Estados Unidos

Su fabricante califica a esta nueva pieza como "el futuro del poder aéreo de Estados Unidos". Con un diseño que busca poder realizar ataques a defensas duras, la B-21 Rider se posicionará como el primer avión de sexta generación a nivel mundial.

Thomas Bussiere, Comandante de Ataque Global de la Fuerza Aérea señaló que la aeronave " fue desarrollada con una mentalidad de letalidad de combate, mano a mano con los ingenieros, profesionales de adquisiciones y profesionales de la industria que sabían cómo desarrollar una capacidad tan exquisita".

Para cumplir con su fin de operar en entornos de gran amenaza, cuenta con un diseño diferencial donde el fuselaje y las alas se unen, eliminando estabilizadores horizontales y verticales, lo que contribuye a su fin de sigilo absoluto.

Por qué la aeronave que está desarrollando Estados Unidos es ultra sigilosa

El equipo está diseñado con los materiales absorbentes de radar más avanzados en el mercado. Esto permite que, en lugar de que la energía del radar rebote de forma ordenada -y pueda detectarse fácilmente-, se convierta en calor o se disperse en múltiples direcciones débiles, reduciendo su señal de vuelta.

El B-21 no solo apuesta por la discreción frente al radar, también incorporará sistemas para volverse menos visible al calor. Para lograrlo, sus motores se incrustan dentro del fuselaje, lo que permite reducir el rastro técnico. Además, incorpora boquillas de escape capaces de enfriar los gases antes de salir. Esta combinación reduce la probabilidad de que sensores y misiles guiados por infrarrojo logren detectarlo y fijarlo como objetivo.

En cuanto a las comunicaciones y radares que utiliza, serán de tipo LPI (Low Probability of Intercept, o baja probabilidad de intercepción), que permiten un intercambio de información sumamente seguro.

Cómo estará equipada la aeronave "ultra sigilosa" que está desarrollando Estados Unidos

Se espera que al estar lista la aeronave pueda ser tripulada por un piloto y un comandante de misión y equipamiento de vanguardia, entre el que se incluyen

  • Bahías internas optimizadas para sigilo
  • Bombas de gravedad
  • Municiones guiadas