La última medida del Gobierno contra la ideología de género que encendió la polémica: "ponerle fin a la locura transgénero"
El Gobierno alimentó la guerra cultural alrededor de los derechos LGBTIQ+ y despertó nuevamente.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por el Partido Republicano, aprobó el martes un controvertido proyecto de ley que restringiría severamente la participación de atletas transgénero en competiciones deportivas destinadas a niñas y mujeres.
La propuesta busca impedir que estudiantes transgénero participen en equipos femeninos en cualquier institución educativa que reciba fondos federales.
Se despide Tik-Tok para siempre: esta es la aplicación que la va a reemplazar en todo el país
Cuáles son los detalles del proyecto de ley: reacciones políticas
El texto define el sexo "basado únicamente en la biología reproductiva y la genética al nacer" y establece que la participación en actividades deportivas "designadas para mujeres o niñas" quedaría limitada a personas cuyo sexo biológico al nacer coincida con estas categorías.
Antes de las elecciones presidenciales de 2024, los republicanos intensificaron los ataques contra los demócratas en temas relacionados con los derechos de las personas transgénero, especialmente en el ámbito deportivo. Esta postura forma parte de una estrategia más amplia vinculada a las llamadas "guerras culturales" en torno a los derechos LGBTIQ+.
El presidente electo, Donald Trump, se comprometió a poner fin a lo que él denomina la "locura transgénero". La votación en la Cámara Baja resultó en 218 votos a favor, incluyendo dos votos de legisladores demócratas.
A pesar de su aprobación en la Cámara, es improbable que el proyecto de ley avance en el Senado, donde los republicanos necesitarían conseguir el apoyo de al menos 10 demócratas para alcanzar el umbral de 60 votos requeridos.
La respuesta de organizaciones de derechos
Equality California, una organización de derechos civiles, criticó la medida, calificándola como "otro esfuerzo más para negar a los jóvenes transgénero la dignidad y el respeto que merecen".
Este tipo de legislación fue tema de debate en numerosos estados del país, reflejando divisiones profundas en torno a los derechos de las personas transgénero.