La salud del papa Francisco | ya tiene preparada su carta de renuncia ante el Vaticano: qué dice
Jorge Bergoglio, hoy el papa Francisco, aclaró en varias ocasiones que ya firmó su carta de renuncia de manera anticipada. Sería por por problemas de salud.
Se confirmó que el papa Francisco presenta un "cuadro complejo de neumonía bilateral" y reaparecen las preguntas sobre si podrá seguir adelante con su trabajo como máximo líder de la fe católica.
Jorge Bergoglio, hoy el papa Francisco, aclaró en varias ocasiones que ya firmó su carta de renuncia de manera anticipada. De hecho, en 2013, poco después de asumir su papado el 13 de marzo de ese año, ya aclaró que si la salud no se lo permite dejará su posición en el Vaticano sin dudarlo.
Originalmente, el escrito estuvo en posesión del cardenal Tarcisio Bertone, quien supo ser secretario de Estado del Vaticano. Hoy, se cree que está en poder de su sucesor, Pietro Parolin.
La palabra de renuncia del papa Francisco: "si mi salud no me lo permite, aquí está mi renuncia"
"Ya he firmado mi renuncia", afirmó hace años el papa Francisco. El secretario de Estado en ese momento era Tarcisio Bertone tenía la carta en su poder, con ordenes de entregarle en el caso de que Francisco tenga un problema de salud que no le permita ejercer sus funciones. "Si sufriera una discapacidad por razones médicos o lo que sea, aquí está mi renuncia. Ahora alguno irá a pedírselo a Bertone: ¡Deme el papelito!".
El actual líder de la Iglesia Católica reemplazo a Benedicto XVI, quien fue el primer papa en renunciar en los últimos 600 años.
Incluso cuando sufría dolores en las ardillas que le impedían caminar con normalidad y se vio obligado a usar silla de ruedas, el Papa siempre afirmó que estaba bien de salud para continuar con sus funciones.
"Se gobierna con la cabeza, no con la rodilla", era el argumento del Sumo Pontífice.
"Es cierto que escribí mi renuncia dos meses después de la elección y entregué esta carta al cardenal Bertone. No sé dónde está esta carta. Lo hice por si tuviera algún problema de salud que me impidiera ejercer mi ministerio y no estuviera del todo consciente como para renunciar", dijo el papa Francisco en declaraciones periodísticas.
Otro detalle importante para el Vaticano es que Francisco afirmó que no sería llamado "Papa emérito" como Benedicto XVI y que no viviría en el Vaticano ni regresaría a su Argentina natal, sino que su destino sería ser un sencillo "obispo emérito de Roma".