En esta noticia

En medio de un clima de tensiones crecientes dentro de la OTAN, Marco Rubio elevó el tono con una exigencia que pone a Europa en el centro del debate. El senador estadounidense reiteró que Estados Unidosseguirá firme dentro de la alianza, pero dejó claro que espera mucho más de sus socios europeos.

La clave de su mensaje: mayor gasto en defensa y una acción concreta para garantizar la viabilidad futura del bloque. Europa, dijo, ya no puede esperar que Washington asuma solo el peso de la seguridad transatlántica.

¿Cuál es la exigencia de Marco Rubio a Europa?

Durante la reunión de ministros de Exteriores en Bruselas, Rubio pidió a Europa asumir un compromiso real con la defensa colectiva. Planteó como necesario alcanzar un 5% del PIB en gasto militar. Esta cifra representa más del doble del objetivo actual de la OTAN y supera ampliamente lo que invierte cualquier miembro, incluido Estados Unidos.

Además, aclaró que la posición de la administración Trump no busca debilitar a la OTAN, sino fortalecerla a través del cumplimiento efectivo de los compromisos adquiridos. "Estados Unidos está en la OTAN. Está tan activo como siempre", afirmó el senador, según reportó Reuters. Pero advirtió que el respaldo no es incondicional. "El camino tiene que ser real."

Algunos diplomáticos europeos, citados por la misma agencia, consideraron que la reunión no fue confrontacional, pero coincidieron en que la presión aumentó.

Europa y las nuevas exigencias en la OTAN

La respuesta europea ha sido prudente. Paulo Rangel, ministro de Exteriores de Portugal, reconoció que llegar al 5% del PIB es inviable en el corto plazo. Su enfoque es avanzar primero hacia el objetivo del 2% antes de plantear nuevas metas.

Según cifras de la OTAN, 23 de los 32 miembros alcanzaron o superaron el 2% el año pasado. Sin embargo, países como Italia y España siguen por debajo, con niveles entre el 1,3% y el 1,5%. Para estos gobiernos, el nuevo umbral impuesto desde Washington representa un reto político y presupuestario de gran escala.

La exigencia de Marco Rubio redefine el equilibrio interno de la OTAN y obliga a Europa a actuar. Con Estados Unidos condicionado por una nueva lógica de reciprocidad, el futuro de la alianza dependerá de si los socios europeos están dispuestos a responder.