

Elon Muskha retirado su demanda contra OpenAI justo antes de la audiencia programada para el miércoles.
La demanda, presentada en febrero, alegaba que OpenAI, con sede en San Francisco, y su director ejecutivo, Sam Altman, habían traicionado los objetivos fundacionales de la compañía.
En su demanda, Musk afirmaba que cuando financió la creación de OpenAI, se había llegado a un acuerdo con Altman y el presidente Greg Brockman para mantener la organización como una entidad sin fines de lucro, desarrollando tecnología para el beneficio público y manteniendo el código abierto.

Sin embargo, Musk acusaba a OpenAI de romper este pacto al establecer una relación cercana con Microsoft, alegando que la empresa estaba "pervirtiendo" su misión original para buscar beneficios privados.
¿Por qué Elon Musk había demandado a OpenAI?
Musk argumentaba que OpenAI y sus ejecutivos estaban incumpliendo el contrato, los deberes fiduciarios y practicando negocios desleales. Estas acusaciones se centraban en la transformación de la organización y su cambio de rumbo hacia una empresa más comercial y con fines de lucro.
El martes, el abogado de Musk presentó una notificación para desestimar todo el caso, sin dar una explicación de por qué se eliminó la demanda. Los expertos legales habían señalado que las afirmaciones de Musk tenían pocas probabilidades de éxito en los tribunales.
¿Qué dice la demanda de Elon Musk a OpenAI?
En medio de su disputa con OpenAI, Elon Musk ha declarado que todos los productos de Apple serán "prohibidos" en sus compañías, incluidas X, Tesla, SpaceX y The Boring Company.

El magnate calificó la posible integración de OpenAI a nivel del sistema operativo de Apple como "una violación de seguridad inaceptable".
"Este caso se presenta para obligar a OpenAI a adherirse al Acuerdo Fundacional y regresar a su misión de desarrollar AGI para el beneficio de la humanidad, no para beneficiar personalmente a los Demandados individuales y a la empresa de tecnología más grande del mundo", remarca el documento.











