Famosa cadena de hamburguesas en Estados Unidos cierra todos sus locales por un lamentable motivo
En su momento la cadena de hamburguesas buscó transformar el concepto de comida rápida. Lamentablemente no se logró lo planeado y cerrará sus puertas.
Una conocida cadena de hamburguesas de Estados Unidos cerrará sus locales el próximo 1 de diciembre. La noticia marca el fin de un proyecto que, durante casi una década, ofreció una experiencia de comida rápida premium en la región.
El cierre es el resultado de un lamentable motivo que no tiene vuelta atrás. Esta decisión de la empresa alimenticia también implica un cambio para los propietarios locales, quienes optaron por no renovar los acuerdos con la franquicia.
Melatonina vs. magnesio: cuál es mejor para dormir durante más tiempo y descansar de manera profunda
Qué cadena de hamburguesas cierra sus puertas en USA
La difícil situación económica de BurgerFi International Inc. fue un factor clave para el cierre de sus locales en Upstate New York. Según reportes recientes, la empresa sufrió pérdidas superiores a USD 18 millones en el trimestre que finalizó el pasado 1 de julio.
Principales razones del cierre de BurgerFi:
- Cierre de locales en diferentes regiones, que afectó gravemente los ingresos.
- Aumento de los costos operativos, provocado por la inflación en alimentos y salarios más altos.
El impacto de estos problemas financieros no solo afectó a las ubicaciones de Latham y Saratoga Springs, sino que también generó incertidumbre sobre el futuro de las aproximadamente 100 franquicias de la cadena en todo el país.
Adiós Whatsapp: todos estos celulares se quedarán sin la aplicación desde esta fecha de 2025
Por qué esta propuesta de hamburguesas gourmet no logró sostenerse
Desde su llegada, BurgerFi se posicionó como una alternativa dentro del mercado de comida rápida al ofrecer productos de alta calidad. Su menú incluía hamburguesas de carne Angus alimentada con pasto, pollo libre de antibióticos, y opciones exclusivas como perritos calientes de carne Kobe.
Además, contaba con complementos como papas fritas frescas, cerveza artesanal y helados frozen custard. Si bien estas características la diferenciaron de otras cadenas, los desafíos económicos demostraron que la calidad del producto no siempre garantiza la estabilidad de una marca.
En un comunicado, la familia Lia encargada de las franquicias que cerraron, expresó su agradecimiento a los clientes y empleados que apoyaron el proyecto durante los últimos nueve años. Además, dio a entender que evaluará posibles proyectos futuros con una economía más estable.