

En esta noticia
El talento latinoha sido una constante en la delegación estadounidense, aportando significativamente al medallero olímpico.
Estados Unidos es una potencia en los Juegos Olímpicos, y los deportistas de raíces latinas han contribuido enormemente a su éxito. Aquí destacamos a cinco de ellos.
Steven López: el rey del taekwondo
De origen nicaragüense, Steven López fue considerado el mejor taekwondoín del mundo. Con oros en Sydney 2000 y Atenas 2004, además de un bronce en Beijing 2008, López demostró su dominio en el deporte.

Además, fue cinco veces campeón mundial y apareció en la revista People como uno de los más influyentes en el deporte. Se retiró tras una derrota en Río 2016, criticando el formato actual de la disciplina.
Dara Torres: leyenda de las albercas
Con raíces cubanas, Dara Torres es una leyenda de la natación. Compitió en cinco Juegos Olímpicos, desde Los Ángeles 1984 hasta Beijing 2008.

Es la nadadora más longeva en ganar una medalla para Estados Unidos, logrando este hito a los 41 años. Su carrera es un testimonio de longevidad y excelencia en el deporte.
Maya DiRado: ganadora en Río 2016
De ascendencia argentina, Maya DiRado brilló en Río 2016, ganando dos medallas de oro, una de plata y una de bronce. Su victoria en los 200 metros espalda, donde venció a la favorita Katinka Hosszú, es especialmente memorable.

DiRado dejó una marca indeleble en la natación olímpica con su desempeño excepcional.
Pablo Morales: capitán en Barcelona 1992
El nadador de origen cubano, Pablo Morales, ganó tres oros y dos platas a lo largo de su carrera olímpica. Fue capitán del equipo de natación de Estados Unidos en Barcelona 1992. Sus triunfos en los 4x100 combinado y los 100 metros mariposa lo consolidaron como uno de los grandes de la natación.

Henry Cejudo: sorpresa en Beijing 2008
De ascendencia mexicana, Henry Cejudo decidió representar a Estados Unidos en lucha libre. Dio la sorpresa en Beijing 2008, ganando el oro en la categoría de 55 kilogramos.
Su victoria fue un momento de orgullo, luciendo la bandera de México y Estados Unidos en el podio.
Óscar de la Hoya: el chico de oro
No se puede dejar de mencionar a Óscar de la Hoya, quien con tan solo 19 años ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992.

Conocido como el "Chico de Oro", De la Hoya se convirtió en una figura icónica del boxeo, y su éxito olímpico fue solo el comienzo de una destacada carrera profesional.
Estos atletas, con sus raíces y herencias, no solo representaron a Estados Unidos, sino que también llevaron consigo el orgullo y la cultura latina, demostrando que la excelencia deportiva trasciende fronteras.












