

Desde julio de 2025, una nueva ley en California marca un cambio histórico en los derechos laborales de miles de personas que trabajan en servicios domésticos.
Firmada por el gobernador Gavin Newsom, esta legislación extiende por primera vez la protección de la seguridad ocupacional a quienes desempeñan tareas como limpieza, cuidado de niños, asistencia a adultos mayores y otras labores dentro del hogar.
Nueva ley para trabajadores del hogar en California
Hasta ahora, los empleados domésticos no estaban contemplados en las leyes estatales que regulan la seguridad en el trabajo. Con la nueva normativa, serán reconocidos legalmente como trabajadores formales, lo que obliga a sus empleadores a brindar condiciones seguras y cumplir con una serie de responsabilidades específicas.
Entre las nuevas obligaciones se incluyen:
Proveer herramientas y equipos seguros.
Brindar capacitación sobre riesgos laborales.
Ofrecer y costear equipos de protección personal (EPP) cuando sea necesario.
Informar de inmediato a Cal/OSHA en caso de lesiones graves o muertes durante el trabajo.
¿Quiénes serán considerados empleadores bajo esta ley?
La nueva regulación establece que cualquier persona que contrate trabajadores domésticos, ya sea de forma temporal o permanente, será considerada legalmente empleador. Esto implica que deben cumplir con todas las normas de seguridad y salud ocupacional, al igual que cualquier empresa tradicional.
Además, la normativa se suma a la Ley 1788 de 2016, que ya obligaba a los empleadores a pagar la prima laboral a quienes trabajan en el hogar.
Derechos clave que tendrán los empleados domésticos
A partir de la entrada en vigor de esta legislación, los trabajadores domésticos podrán:
Exigir condiciones laborales seguras y saludables.
Recibir entrenamiento obligatorio por parte del empleador sobre riesgos y derechos laborales.
Solicitar información sobre normas de Cal/OSHA, riesgos ocupacionales y enfermedades laborales.
Pedir acceso al Programa de Prevención de Lesiones y Enfermedades (IIPP) de su empleador.
Presentar quejas ante Cal/OSHA por condiciones peligrosas o violaciones a la normativa vigente.















