En esta noticia

Estados Unidos implementará un sistema de monitoreo con inteligencia artificial que conectará aplicaciones de salud, hospitales y grandes tecnológicas utilizando datos médicos personales de los ciudadanos. Este nuevo sistema potenciará el acceso a registros clínicos y el seguimiento personalizado del bienestar.

En los planes oficiales, los Centros de Medicare y Medicaid lideran esta iniciativa con la participación de más de 60 empresas -como Google, Apple, Amazon, CVS y UnitedHealth Group-. Aunque se presenta como una modernización de la atención médica, también genera fuertes cuestionamientos sobre privacidad y uso estatal de información sensible.

DNY59

¿Cómo funcionará el sistema de monitoreo con inteligencia artificial?

El nuevo sistema de monitoreo con inteligencia artificial busca reemplazar los actuales métodos fragmentados de gestión médica con una red integrada que permita compartir información entre apps, hospitales y aseguradoras. Será clave para enfermedades como la diabetes o la obesidad, con apoyo de herramientas digitales y algoritmos conversacionales.

Estará gestionado por los Centros de Medicare y Medicaid (CMS), y los pacientes deberán aceptar de forma voluntaria el uso compartido de sus datos. Entre los beneficios esperados se encuentran:

  • Acceso instantáneo al historial médico, sin trámites manuales.
  • Mayor eficiencia en diagnósticos y tratamientos.
  • Integración directa con apps como Noom y Apple Health.

¿Qué datos usará el gobierno en este sistema de monitoreo?

El gobierno y las empresas participantes podrán acceder a información sensible del usuario, siempre que este haya dado su consentimiento. Los datos incluirán desde resultados de laboratorio hasta hábitos diarios como alimentación o ejercicio, e incluso antecedentes de salud mental o consumo de sustancias.

Entre los registros compartidos se encontrarán:

  • Historial de enfermedades crónicas y medicación.
  • Datos clínicos, diagnósticos, notas del médico.
  • Información demográfica, dirección, y datos cruzados entre plataformas.