

La inteligencia artificial evoluciona a un ritmo vertiginoso, pero aún tiene un largo camino por recorrer antes de alcanzar el nivel de comprensión y razonamiento humano.
Sin embargo, los expertos advierten que en los próximos cinco años podríamos experimentar una nueva revolución tecnológica, con avances sin precedentes que cambiarán el mundo tal como lo conocemos.
La predicción de un pionero de la IA
Yann LeCun, jefe científico de inteligencia artificial de Meta y uno de los considerados "padrinos" de la IA, ha hecho una predicción impactante: en un lustro, la tecnología dará un salto revolucionario. Durante los premios Queen Elizabeth de Ingeniería, donde fue galardonado junto a otros siete ingenieros por su contribución al aprendizaje automático, LeCun destacó que, aunque la IA ha avanzado rápido, aún no ha alcanzado el nivel de inteligencia de un ser humano.
LeCun enfatizó que la inteligencia artificial actual es "básica" en comparación con lo que está por venir. Según él, si en el futuro cercano logramos desarrollar una IA con la inteligencia de un gato o incluso de una rata, estaríamos ante un logro monumental en el campo de la tecnología.

Las limitaciones actuales de la IA y lo que hace falta para que despegue
Actualmente, las inteligencias artificiales tienen limitaciones que les impiden comprender el mundo real de manera profunda. Esto es un obstáculo para el desarrollo de tecnologías como robots domésticos verdaderamente autónomos o vehículos completamente autoconducidos.
"Para que las IAs sean realmente útiles en el día a día, necesitan tener una mejor comprensión del entorno físico y de la lógica del mundo real", explicó LeCun. Esto significa que, a pesar de los avances impresionantes en herramientas como ChatGPT, DeepSeek o Gemini, aún estamos lejos de una inteligencia artificial general (AGI) capaz de igualar el razonamiento humano.
Los peligros y desafíos de la inteligencia artificial, según los expertos
El rápido avance de la inteligencia artificial no solo trae promesas de progreso, sino también desafíos y amenazas. Yoshua Bengio, otro de los premiados en el evento y también reconocido como un "padrino" de la IA, alertó sobre la necesidad de establecer regulaciones más estrictas y mecanismos de control para evitar un uso indebido de esta tecnología.
Según Bengio, a medida que la IA se vuelve más sofisticada, el riesgo de que se utilice para fines perjudiciales también aumenta. Desde la manipulación de información hasta el desarrollo de sistemas autónomos peligrosos, los expertos coinciden en que la humanidad debe prepararse para los posibles impactos negativos de esta tecnología.

La revolución tecnológica que viene dentro de cinco años, según el padrino de la IA
A pesar de las advertencias, LeCun y otros expertos creen que la inteligencia artificial está a punto de dar un salto sin precedentes. En los próximos cinco años, podríamos ver avances significativos que transformarán la forma en que trabajamos, nos comunicamos y vivimos.
El impacto de esta revolución tecnológica será profundo, afectando industrias como la salud, la educación, la logística y el entretenimiento. Empresas tecnológicas de todo el mundo ya están invirtiendo miles de millones de dólares en desarrollar sistemas de IA más avanzados y eficientes.














