El hallazgo del año: descubren 141 monedas de oro de un poderoso y misterioso emperador romano que reescriben la historia antigua
El reciente descubrimiento despertó nuevas perspectivas e interrogantes entre los historiadores.
Un sorprendente descubrimiento arqueológico en Luxemburgo ha brindado nueva información sobre los últimos años del Imperio Romano de Occidente: un equipo de investigadores encontró un tesoro de monedas de oro de finales del siglo IV y principios del V cerca de la aldea de Holzthum, en el norte del país.
El hallazgo incluye piezas con los rostros de nueve emperadores, aunque destacan tres monedas con la imagen de Eugenio, un gobernante poco conocido cuyo breve mandato terminó en un sangriento conflicto.
Bill Gates reveló al mundo el error más grande que cometió en su vida: "Es algo horrible y doloroso"
Descubren monedas de oro de un desconocido emperador romano
La investigación comenzó en 2019, cuando un detector de metales encontró una moneda de oro en la zona. Este hallazgo motivó la intervención del Instituto Nacional de Investigación Arqueológica de Luxemburgo, que inició una excavación oficial de cuatro años.
Sin embargo, el trabajo en el sitio no fue sencillo. La presencia de municiones sin explotar de la Segunda Guerra Mundial obligó a los arqueólogos a colaborar con el Servicio de Desactivación de Bombas del Ejército de Luxemburgo para garantizar la seguridad del equipo.
La riqueza de la antigua Roma
El tesoro descubierto representa un significativo valor económico e histórico. "Esto representa una enorme cantidad de riqueza personal para el individuo o grupo que coleccionó estas monedas", afirmó la historiadora Rebecca Usherwood, del Trinity College de Dublín.
En la antigüedad, las monedas de oro no eran de uso cotidiano. Solo las personas con altos recursos podían acceder a un solidus, una pieza de oro introducida en el siglo IV que se utilizaba para transacciones comerciales, pagos militares y alianzas políticas.
Eugenio, el emperador olvidado
Tres de las monedas encontradas tienen la imagen de Eugenio, un emperador poco recordado que gobernó el Imperio Romano de Occidente entre los años 392 y 394 d.C. "Sus monedas son especialmente raras porque su tiempo en el poder fue muy corto", explicó el historiador Marjanko Pileki.
Eugenio comenzó su carrera como profesor de retórica, un origen inusual para un emperador. Su ascenso al trono se produjo tras la misteriosa muerte de Valentiniano II, aunque su autoridad nunca fue reconocida por Teodosio I, emperador de Oriente. En 394 d.C., ambos bandos se enfrentaron en la batalla de Frígido, donde las tropas de Teodosio I derrotaron a las de Eugenio, quien fue ejecutado tras la contienda.
El misterio del tesoro oculto
El hallazgo de estas monedas de oro en Luxemburgo ha generado nuevas preguntas entre los historiadores. Algunos expertos creen que fueron enterradas en un contexto de crisis. A finales del siglo IV, Roma perdió el control sobre sus territorios, mientras las tribus germánicas aumentaban sus incursiones en la región.
"Es probable que murieran antes de que pudieran recuperar su tesoro", sugirió Usherwood, señalando que el dueño de las monedas podría haber sido un fugitivo o un soldado caído en combate. Se han encontrado tesoros similares en Europa, asociados con conflictos políticos y guerras de la época.