En esta noticia

La aparición de un pez remo en la costa de Baja California Sur ha generado asombro entre turistas y expertos. Este pez de las profundidades, conocido por su forma alargada y su tonalidad plateada, fue avistado en Playa El Quemado.

En un video se muestra al pez moviéndose en la orilla antes de quedar varado en la arena. En las imágenes, un hombre intenta devolverlo al mar, expresando sorpresa por el tamaño del llamado pez del fin del mundo.

El pez y su acercamiento inusual a la costa de California

El pez remo, también llamado Regalecus glesne, habita en profundidades de entre 200 y 1,000 metros, por lo que su aparición en la superficie es poco común. Según relató Robert Hayes, una persona que estaba allí, el animal nadó directamente hacia la costa y elevó su cabeza sobre el agua.

A pesar de los esfuerzos por devolverlo al océano, el pez retornó a la orilla en tres ocasiones. Quienes presenciaron el evento consideraron la posibilidad de llevarlo a un especialista, sospechando que podría estar herido o desorientado.

Un mito persistente sobre el pez del fin del mundo

Una de las características más notables del pez remo es la ausencia de escamas. Su brillo plateado proviene de la guanina, un compuesto químico que recubre su piel, diferenciándolo de muchas otras especies marinas. Además, su boca pequeña y sin dientes visibles lo distingue de otros peces.

Características destacadas del pez remo:

  • Puede alcanzar hasta 11 metros de longitud.

  • Carece de escamas, su brillo se debe a la guanina.

  • Nada en posición vertical para camuflarse.

  • Se asocia con mitos sobre terremotos, aunque sin base científica.

Este pez ha sido vinculado a mitos relacionados con desastres naturales. Algunas culturas lo llaman el "pez del fin del mundo" debido a relatos que asocian su aparición con terremotos y tsunamis. Sin embargo, Ocean Conservancy señala que no hay evidencia científica que respalde esta creencia.