En esta noticia

Para ingresar a Estados Unidos, los turistas mexicanos, argentinos y la mayoría de los ciudadanos extranjeros deben gestionar una visa emitida por el Departamento de Estado (DOS).

Este documento permite viajar a un puerto de entrada, cruzar fronteras terrestres y solicitar el ingreso ante los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Sin embargo, tener una visa para Estados Unidos no garantiza la entrada automática al país. La aprobación consular solo certifica que la persona cumplió con los requisitos en la embajada, pero la decisión final queda en manos de los inspectores de inmigración en el momento de la llegada.

Atención turistas y extranjeros: esta es la visa que bloquea el ingreso a Estados Unidos

Uno de los casos más frecuentes de rechazo ocurre con las llamadas visas Burroughs, que tenían validez indefinida y se utilizaban para turismo o negocios antes de 2004. Desde ese año, estas visas quedaron sin efecto y hoy no son aceptadas para ingresar al país.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Quienes aún las conserven pueden ser inadmitidos en la frontera, sin importar que hayan viajado antes con el mismo documento. Las autoridades migratorias tienen la potestad de denegar el acceso si la visa no cumple con las regulaciones actuales.

Tipos de visas para viajar a Estados Unidos

El gobierno estadounidense clasifica las visas en dos grandes categorías:

  • Visas de no inmigrante: para estadías temporales por turismo, negocios, trabajo o estudios.

  • Visas de inmigrante: para quienes planean establecerse de forma permanente en el país.

En ambos casos, la visa debe estar vigente, en buen estado y corresponder al motivo del viaje.

Alerta: qué pasa si la visa vence durante la estadía

Según el DOS, si una visa estadounidense expira mientras el viajero se encuentra en el país, no es un problema siempre que el ingreso haya sido autorizado por el DHS o el CBP. En ese caso, la estadía permitida se determina por el sello de admisión o el Formulario I-94, y no por la fecha de vencimiento de la visa.