

A partir del 2 de septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos aplicará un cambio clave en el proceso para obtener la visa americana en México. La modificación impactará directamente a menores de 14 años y adultos mayores de 79 años, quienes a partir de esa fecha deberán presentarse obligatoriamente a una entrevista consular presencial para completar su solicitud.
Hasta ahora, estos grupos etarios estaban exentos de este paso, lo que permitía tramitar la visa sin acudir a una entrevista. Sin embargo, la nueva medida elimina ese beneficio y busca reforzar el control en la emisión de visas de no inmigrante, como la popular visa B-2 para turismo.
Atención inmigrantes: ¿a quiénes afecta esta nueva disposición?
La norma aplicará principalmente a quienes soliciten visas de no inmigrante por primera vez, especialmente las de tipo turístico. Los solicitantes deberán agendar una cita y acudir personalmente al Consulado o Embajada de Estados Unidos para responder las preguntas de un oficial consular.

Aun así, existen excepciones. No estarán obligados a la entrevista presencial quienes tramiten:
Visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1), salvo casos específicos como personal doméstico.
Renovaciones de visa B-2 dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que el solicitante tuviera al menos 18 años cuando se emitió la anterior.
Para beneficiarse de estas exenciones, los solicitantes deberán cumplir condiciones como no haber sido rechazados previamente y no presentar causales de inelegibilidad.
Entrevistas caso por caso
Aunque existan excepciones, el Departamento de Estado advierte que los funcionarios consulares puedenexigir una entrevista en persona a cualquier solicitante si lo consideran necesario.
Esto significa que incluso quienes cumplan con los requisitos de exención deben estar preparados para una posible cita presencial.
Un cambio en medio de políticas migratorias más estrictas
La medida se enmarca en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, con iniciativas que incluyen mayores requisitos de documentación y programas que obligan a ciertos solicitantes a pagar depósitos de hasta $15,000 dólares para ingresar al país.
Expertos recomiendan que quienes planeen solicitar o renovar su visa en México revisen cuidadosamente los nuevos lineamientos para evitar contratiempos y asegurar que cumplen con todos los pasos exigidos por la autoridad consular.













