En esta noticia

El rediseño del sistema de transporte en Queens marcará un antes y un después para más de 800 mil pasajeros diarios. A partir del 29 de junio de 2025, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) pondrá en marcha una transformación completa en las rutas de autobuses del distrito, que incluirá nuevas líneas, servicios exprés y cambios en las paradas.

El plan contempla una inversión anual adicional de 34 millones de dólares para mejorar la frecuencia y calidad del servicio.

Cómo será el nuevo sistema de transporte en Queens

La MTA implementará el rediseño en dos fases. La primera comenzará el 29 de junio, y la segunda se activará el 31 de agosto o el siguiente día hábil. Esta reorganización busca ofrecer recorridos más rápidos, simples y eficientes, con mejores conexiones al metro de Nueva York y otros medios de transporte.

Durante la primera etapa, se lanzarán 16 rutas nuevas, se modificarán 67 y se eliminarán cinco. Luego, en la segunda fase, se sumará una nueva línea, se ajustarán 37 rutas y se eliminará una más.

Una vez finalizado el proceso, la red de autobuses de Queens contará con 124 rutas, de las cuales 94 serán locales y 30 serán exprés, conocidas como rutas rápidas.

Qué cambios incluye el rediseño de buses en Queens

El rediseño del sistema tiene como objetivo mejorar la experiencia de viaje. Entre los principales cambios, se destacan:

  • Nuevas rutas y actualización en la numeración.

  • Rutas rápidas con menos paradas para conectar más ágilmente con el metro.

  • Reubicación y eliminación de paradas estratégicas para agilizar los trayectos.

  • Recorridos más directos, con menos desvíos innecesarios.

Según explicó la MTA, las paradas actuales seguirán activas hasta la fecha de implementación, aunque muchas ya fueron actualizadas con señalización que refleja los cambios futuros.

Qué dijeron las autoridades sobre el nuevo sistema de buses

Durante una presentación oficial en el Queens Borough Hall, Janno Lieber, presidente de la MTA, señaló:

"Agregar 16 rutas nuevas y rediseñar más de 100 rutas, que no se habían revisado en generaciones, es un gran logro".

Lieber también destacó la inversión de 34 millones de dólares que permitirá aumentar la frecuencia y optimizar las conexiones intermodales.

Por su parte, Demetrius Crichlow, presidente de NYC Transit, afirmó que las rutas rápidas funcionarán como trenes exprés, lo que representa una mejora histórica para la ciudad.

Cómo planificar viajes con el nuevo esquema de transporte en Queens

La MTA habilitó herramientas digitales para facilitar la adaptación al nuevo sistema. Entre ellas, se encuentran:

  • Buscador de rutas, para consultar los cambios en tiempo real.

  • Planificador de viajes futuro, que permite personalizar trayectos con origen y destino.

  • Remix, un mapa interactivo con el detalle de cada nueva ruta.

Estas plataformas están disponibles en el sitio oficial de la MTA y funcionan con Google Translate, lo que permite acceder a la información en múltiples idiomas.

Cómo se informará a los pasajeros sobre los cambios en el transporte

Desde febrero, la MTA lleva adelante una campaña de educación pública que incluye:

  • Anuncios en los autobuses.

  • Señalización digital y carteles informativos.

  • Material gráfico en estaciones y paradas.

  • Participación activa del Departamento de Transporte de Nueva York (NYC DOT).

Además, se están realizando reuniones con juntas comunitarias de Queens y se desplegará un programa de Embajadores al Cliente para brindar asistencia personalizada a los usuarios en las semanas previas y posteriores a los cambios.