

El posible aumento del salario mínimo para docentes en Texas ya se encuentra sobre el escritorio del gobernador Greg Abbott, quien debe dar su firma final. La ley traería mejoras directas para miles de trabajadores del ámbito escolar, en especial aquellos con roles clave dentro del sistema educativo.
Con enfoque en la meritocracia, la nueva ley elevaría ingresos, como también beneficiaría a los maestros que más impacto tienen en sus comunidades. El plan contempla bonos por desempeño, apoyo económico para formación yun esquema de designaciones que premia el compromiso docente.
¿Qué propone la ley que Greg Abbott podría firmar en Texas?
El centro de esta ley que podría firmar Greg Abbott está en reconocer la labor de ciertos docentes mediante el sistema de designación.
A través del Programa de Incentivos Docentes, se asignan aumentos que dependen del rol, el contexto escolar y el nivel de excelencia alcanzado. Todo apunta a premiar el esfuerzo genuino, sin rodeos ni burocracia para el profesional.

Entre las cifras clave que el proyecto establece se encuentran:
Docente principal: desde USD 12,000 hasta USD 36,000, con incrementos por ruralidad o necesidades escolares.
Maestro ejemplar: parte desde USD 9,000, y puede escalar hasta USD 25,000.
Maestro reconocido: base de USD 5,000, con posibilidad de alcanzar los USD 15,000.
Docente acreditado o con certificación nacional: USD 3,000, hasta un tope de USD 9,000 según la ubicación escolar.
A esto se suma un extra del 10% si el maestro trabaja en una escuela con mejoras bajo este esquema.
Además, el 90% de cada incentivo deberá dirigirse al salario del maestro. El resto podrá distribuirse entre otros trabajadores del campus que no hayan sido designados, garantizando una circulación directa del dinero dentro de las escuelas.

Texas impulsaría nuevos salarios mínimos para trabajadores educativos
Otra parte importante del proyecto tiene que ver con subvenciones. Estas permitirán a más distritos implementar sistemas que identifiquen y premien a los mejores educadores.
En paralelo, se crea un programa específico, "Texas Grow Your Own", con fondos de USD 8,000 por trabajador y un plus de USD 1,000 si hay factores de ruralidad o necesidad.
Los trabajadores escolares también podrían acceder a aumentos anuales de hasta USD 15,000 basados en evaluaciones. No se trata solo de subir sueldos, sino de vincular el ingreso al impacto real en el aula.
La decisión está ahora en manos de Greg Abbott. Su firma marcaría un cambio histórico para los trabajadores educativos en Estados Unidos, con Texas como estado pionero en revalorizar el mérito docente.











