En esta noticia

Conducir a velocidades excesivas es más caro de lo que parece. La carga tributaria no solo se refleja en las multas, sino que también hay un impacto significativo en las tarifas de las compañías aseguradoras de autos, aumentando los montos o hasta incluso cancelando la cobertura.

A su vez, las aseguradoras consideran que los conductores con antecedentes de infracciones implican un riesgo más alto para la seguridad vial, lo que se traduce en tarifas más altas.

El costo de las multas en las tarifas de las compañías aseguradoras

Una multa por exceso de velocidad puede elevar las tarifas de las compañías aseguradoras en un 25%. Es decir, un conductor con un seguro de cobertura total pasaría de pagar USD 2000 a USD 2486.

Factores como la velocidad registrada y el historial previo del conductor influyen en estos ajustes. Por ejemplo, si el exceso del límite de velocidad es por menos de mph, el aumento puede ser de entre un 20% y 22% pero superar este margen puede aumentar tus tarifas en hasta un 30%.

Los costos de las multas según cada compañía aseguradora

Las tarifas de las compañías aseguradoras de autos varían de distintas maneras ante las infracciones de tránsito. Para un conductor de 35 años con cobertura total, las tarifas promedio anuales después de una multa son:

  • StateFarm: USD 1,693 (aumento de USD 262).
  • American Family: USD 1,868 (aumento de USD 321).
  • Travelers: USD 2,270 (aumento de USD 519).
  • Geico: USD 2,580 (aumento de USD 571).
  • Nationwide: USD 2,585 (aumento de USD 569).
  • Progressive: USD 2,661 (aumento de USD 587).
  • Allstate: USD 3,483 (aumento de USD 373).