

En esta noticia
Miles de clientes de Target en Estados Unidos están realizando un mega boicot a la compañía tras tomar decisiones internas polémicas en cuanto a políticas de inclusión y diversidad. Debido a esto, muchos ya compran enotros supermercados, lo que marca un cambio visible en las preferencias del consumidor.
El principal motivo detrás del boicot se vincula en los cambios depolíticas, según reveló The Street. Sin embargo, esto enfadó a gran parte del público y también tuvo impacto directo en los números de Target.
Por qué Target enfrenta este nuevo boicot de clientes en Estados Unidos
La decisión de Target de frenar iniciativas relacionadas con la equidad racial y los derechos LGBTQ+ enfureció a sus clientes.
Todo comenzó cuando la cadena se retiró de un programa de evaluación liderado por Human Rights Campaign, y eliminó metas internas que impulsaban el crecimiento profesional de empleados afroamericanos y la presencia de marcasde minorías en sus góndolas.

La decisión generó un rechazo masivo. Según datos de Placer.ai, desde finales de enero, la cantidad de personas que entraron a las tiendas de Target empezó a caer de manera constante. El panorama quedó reflejado en cifras concretas:
En febrero, la afluencia bajó un 9% interanual
En marzo, cayó otro 6.5%
Las ventas en tiendas físicas se redujeron un 3.8%
Las transacciones bajaron 2.4%, y el gasto promedio, un 1.4%
Ahora, con una nueva convocatoria de The People's Union USA, el panorama se complica. El grupo impulsa un boicot nacional que implica dejar de comprar en el supermercado Target, aunque eso implique ir a otros comercios también cuestionados.

Compran en otros supermercados: la reacción ante el silencio de Target
Aunque el CEO de Target, Brian Cornell, intentó calmar el malestar con reuniones y correos internos, su respuesta llegó tarde para muchos.
En un mensaje enviado en mayo, reconoció que el silencio de la empresa generó incertidumbre y reiteró su compromiso con los valores de inclusión. El líder de The People's Union USA fue tajante al afirmar que Target "ya tuvo su oportunidad" y no hizo nada.
La organización The People's Union USA pidió a los consumidores que compren en otros supermercados, incluso si eso implica acudir a cadenas previamente boicoteadas como Amazon o Walmart.
La idea es mostrar "el poder real de la gente", según explicaron en su sitio oficial. Así, mientras Target intenta recomponer su imagen, los clientes siguen alejándose por sus malas decisiones.











