Adiós al repelente: la poderosa hierba aromática que ahuyenta a los mosquitos y evita picaduras en la piel
Su gran efectividad generó que se empezara a comercializar en diferentes formatos como aceites, sahumerios, velas, entro otros.
Ante la preocupación por la aparición de nuevas enfermedades y epidemias a causa de los mosquitos, la búsqueda de alternativas más económicas para repeler a los insectos se hizo cotidiana.
La citronela emergió como un repelente natural efectivo contra el mosquito Aedes aegypti, el vector principal del dengue, y otros insectos. Conocé cómo aprovechar esta planta aromática para mantener a alejar a los mosquitos y proteger tu piel de picaduras.
¿Qué es la citronela y por qué es efectiva contra los mosquitos?
La citronela es una hierba originaria del sur de Asia y utilizada en múltiples formas, especialmente como repelente natural. Su intenso aroma, producido por componentes como citronelol, limoneno y geraniol, es desagradable para los insectos, manteniéndolos alejados de las personas y los espacios donde se emplea.
Esta planta se ha incorporado a una amplia gama de productos, incluyendo velas, sahumerios, aerosoles, e incluso en plantas en macetas o jardines.
¿Cómo usar la citronela como repelente natural?
Para quienes prefieren opciones naturales, la citronela es fácil de implementar en diferentes formas:
Aceite esencial: | es ideal para repeler mosquitos, pero debe diluirse en un aceite base, como coco o almendra, antes de aplicarlo en la piel para evitar irritaciones. |
Velas y sahumerios: | colocar velas o sahumerios de citronela en interiores o exteriores ayuda a que el aroma se disperse, creando un ambiente hostil para los insectos. Se recomienda ventilar los ambientes si se usan en el interior. |
Planta en maceta o jardín: | la manera más natural de aprovechar esta planta es cultivarla en el jardín o en macetas, colocándola cerca de ventanas o áreas de uso frecuente. Además de repeler mosquitos, aporta una estética agradable al espacio. |
Precauciones al usar citronela
Aunque es segura, hay algunas recomendaciones importantes al emplear productos de citronela:
- Evitar contacto directo con la piel: el aceite esencial debe diluirse para prevenir irritaciones.
- Mantener lejos de los ojos y mucosas: la citronela puede provocar irritación en estas áreas.
- Uso en mascotas: antes de aplicar productos con citronela en mascotas, se aconseja consultar a un veterinario, ya que algunas presentaciones podrían no ser adecuadas para ellos.
Otros beneficios de la citronela
Además de su poder repelente, la citronela es valorada en aromaterapia y cosmética. Sus propiedades antisépticas, antibacterianas y antiinflamatorias la hacen útil para aliviar dolores musculares, tratar problemas de la piel como el acné, y hasta para combatir la hipersudoración.
Con la citronela, es posible decir adiós a los repelentes tradicionales y optar por una opción natural, efectiva y versátil para protegerse de los mosquitos, en especial en épocas de mayor riesgo de enfermedades como el dengue.