Skincare

No es botox ni ácido hialurónico | El método tradicional chino para una piel joven y elastizada: elimina arrugas y estimula el colágeno

Esta técnica milenaria ayuda a reducir la retención de líquidos y a moldear las facciones en poco tiempo.

En esta noticia

El método chino Gua Sha es una técnica ancestral de la medicina tradicional china que se utiliza para mejorar la circulación sanguínea y liberar toxinas. Puede ser empleada en todo el cuerpo, pero los resultados a corto plazo más visibles se observar en el rostro. 

Para ello, es necesario una piedra natural, como jade o cuarzo rosa. En la tradición ancestral se considera, también, que las propiedades y beneficios de la piedra se transmiten a la persona. 

El famoso método chino Gua Sha para desinflamar el rostro. Fuente: Archivo.

Esta práctica estimula el drenaje linfático, reduce la inflamación y promueve la producción de colágeno, ayudando a mejorar la firmeza y luminosidad del cutis. Además, reduce las líneas de expresión. 

Gua Sha, el método tradicional chino que promueve el colágeno y estira la piel

1- Limpia tu rostro

Antes de comenzar, asegúrate de que tu piel esté completamente limpia. Lava tu cara con un limpiador facial suave y sécala con una toalla limpia. Esto eliminará impurezas y preparará la piel para el masaje.

2- Aplica un aceite o sérum facial

Para evitar fricción y facilitar el deslizamiento de la piedra Gua Sha, aplica unas gotas de tu aceite facial o sérum favorito. Opta por productos con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico o el aceite de rosa mosqueta.

3- Usa la herramienta con movimientos ascendentes

Sujeta la Gua Sha de cuarzo rosa o jade en un ángulo de 45 grados y comienza a masajear el rostro con movimientos suaves y ascendentes. Empieza desde el cuello y sube hacia la mandíbula, mejillas y frente.

4- Trabaja cada zona del rostro

  • Cuello: desliza la herramienta desde la base hacia la mandíbula.
  • Mandíbula: pasa la piedra desde el centro del mentón hacia las orejas.
  • Mejillas: masajea desde la nariz hacia los pómulos.
  • Ojos: con el lado más curvo, desliza suavemente desde el lagrimal hacia las sienes.
  • Frente: desde el entrecejo, sube hasta la línea del cabello.

5- Repite de 5 a 10 veces por zona

Para mejores resultados, repite cada movimiento entre 5 y 10 veces. No presiones demasiado, el masaje debe ser suave para estimular el drenaje linfático y evitar irritaciones.

6- Limpia la Gua Sha después de cada uso

Lava la herramienta con agua tibia y jabón neutro, y sécala bien. Así evitarás la acumulación de bacterias y prolongarás su vida útil.

¿Cuáles son los mejores aceites para utilizar la Gua Sha?

  • Aceite de rosa mosqueta: regenera la piel, atenúa manchas y mejora la elasticidad.
  • Aceite de jojoba: ligero, no comedogénico e ideal para pieles grasas o sensibles.
  • Aceite de argán: rico en antioxidantes y vitamina E, nutre y suaviza la piel.
Temas relacionados
Más noticias de skincare