La hierba medicinal que cura "todos los dolores" sin medicación ni pastillas: ayuda con el insomnio y reduce la ansiedad
Los alimentos naturales tienen un gran impacto en el organismo y contribuyen a los cambios positivos que se observan con el tiempo.
El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en las personas adultas y está relacionada, además, con episodios de ansiedad. Existe una hierba ancestral que se destaca por sus propiedades calmantes que ayudan a reducir el estrés.
Este condimento mágico es poco conocido en Estados Unidos, pero es muy fácil de incluirlo a la dieta diaria. Los alimentos naturales son grandes aliados cuando se busca cambiar los hábitos.
¿Cuál es la hierba medicinal que ayuda a combatir el insomnio y reducir la ansiedad?
La valeriana es una hierba medicinal que aporta múltiples beneficios al organismo ampliamente utilizada para combatir el insomnio y reducir la ansiedad.
Sus raíces contienen compuestos que ayudan a relajar el sistema nervioso y promueven el sueño, lo que la convierte en un remedio natural popular. Además, se destaca por tener fuertes propiedades antioxidantes y analgésicas.
¿Cuáles son las propiedades de la valeriana?
- Ácido valérico: tiene propiedades relajantes que ayudan a calmar el sistema nervioso.
- Aceites esenciales: contiene aceites volátiles como el borneol y el acetato de bornilo, que tienen efectos calmantes y sedantes.
- Flavonoides: sus antioxidantes naturales contribuyen a equilibrar el sistema nervioso y combatir el estrés oxidativo.
- Alcaloides: ayudan a reducir la excitación del sistema nervioso central, favoreciendo un estado de relajación.
- Valepotriatos: sustancias activas en la valeriana que actúan como relajantes y moduladores de los niveles de ansiedad.
¿Qué tan buena es la valeriana para la ansiedad?
La valeriana es considerada una opción natural para ayudar a reducir la ansiedad, especialmente en casos leves a moderados. Su eficacia se asocia con su capacidad para interactuar con los receptores GABA en el cerebro, promoviendo un efecto relajante al disminuir la actividad del sistema nervioso central.
Aunque algunos estudios han reportado beneficios, como los hallazgos de un metaanálisis que destacó sus propiedades ansiolíticas, la evidencia sigue siendo limitada y los resultados varían según el contexto y la gravedad del trastorno de ansiedad según Nature Health. Es importante consultar con un médico antes de incluir esta hierba en la dieta.
¿Cómo ingerir o utilizar la valeriana?
- Infusión: hervir de 1 a 2 gramos de raíz seca de valeriana en agua durante 10-15 minutos. Colar y beber antes de dormir.
- Cápsulas o tabletas: tomar suplementos de valeriana en dosis recomendadas por el fabricante o el médico, generalmente entre 300-600 mg al día.
- Tintura: diluir de 15 a 20 gotas en agua o jugo y consumir una o dos veces al día, dependiendo de la intensidad del síntoma.