

La vitamina C, presente en la mayoría de las frutas, es perfecta para proteger el sistema inmunológico y combatir los problemas respiratorios.
Su capacidad para fortalecer las defensas del cuerpo la convierte en una aliada contra infecciones y enfermedades crónicas.
¿Para qué sirve la vitamina C?
La vitamina C es un antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres, moléculas inestables y al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Entre los beneficios más importantes de la vitamina C se encuentran:
- Refuerza del sistema inmunológico: estimula la producción y función de los leucocitos, las células encargadas de combatir infecciones.
- Mejora de la absorción de hierro ayudando a prevenir la anemia.
- Produce colágeno, la proteína vital para la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos.
- Reduce del riesgo de enfermedades crónicas.
¿Cuál es el alimento con más vitamina C?
Una naranja mediana proporciona aproximadamente el 70% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, siendo la fruta con mayor porcentaje de esta vitamina.

¿Qué alimentos tienen vitamina C?
La vitamina C es esencial para el sistema inmunológico, la salud de la piel y la absorción de hierro. Algunos de los alimentos más ricos en ella C son:
- Kiwi
- Fresas
- Papaya
- Mango
- Limones y limas
- Pimientos rojos
- Brócoli
- Coles de Bruselas
- Kale
- Espinacas
- Guayaba.












