El secreto y sencillo consejo de Bill Gates para construir su imperio y ser millonario: "La regla de..."
El fundador de Microsoft busca inspirar a las generaciones más jóvenes que quieren seguir sus pasos.
Bill Gates es una de las figuras más grandes en la industria de la tecnología y la informática no solo por el imperio que fundó, sino por la sencillez que muestra en cada acercamiento con sus seguidores. El magnate tecnológico desarrolló su carrera en base a la regla de oro que lo llevó al triunfo.
Toda gran figura juega bajos sus mantras y establece objetivos específicos que, poco a poco, demuestran el éxito que acumuló a lo largo de sus años. Asimismo, sus millones de dólares son la motivación de muchos jóvenes que lo admiran.
¿Cuál es el secreto de Bill gates que lo llevó al éxito y a ser millonario?
Si bien hoy en día Gates es un gran magnate reconocido por todo el mundo, muchos años atrás solo era un joven que perseguía un sueño. Esa meta se transformó en un imperio, en millones de dólares y en un gran avance tecnológico a nivel internacional.
Para ello, se rigió por su regla de oro que no interrumpió jamás. La llama "la regla de las cinco horas" y consiste en dedicar una hora de la semana a actividades de aprendizaje que estimulen el cerebro y expandan los conocimientos. Entre las actividades él habla de leer, escribir, oír libros y participar en eventos culturales.
Pero su regla no finaliza ahí, ya que cada persona luego debe comenzar un proceso de reflexión en base a lo que consumió y, luego, a la parte práctica. Es decir, llevarlo a cabo en la vida cotidiana.
La recomendación de Bill Gate para el éxito empresarial
En el marco de los grandes avances tecnológicos, Bill Gates invita a todos sus seguidores a no temerle a la Inteligencia Artificial y no hace referencia únicamente a las inversiones.
El creador de Microsoft motiva a sus apasionados que intenten competir con las grandes empresas como Google u OpenAI. Si bien es una tarea difícil y que llevará mucho trabajo, considera que es un factor motivacional para no tirar la toalla.