Salud

El alimento que deberías comer a diario para prevenir la diabetes, mejorar la digestión y controlar el peso al mismo tiempo

Su presencia en la dieta es fundamental para resguardar el bienestar del organismo.

En esta noticia

Los expertos coinciden en que una de las mejores estrategias por las que podemos optar para resguardar nuestro bienestar es seguir un patrón dietético saludable y variado.

La diversidad entre los ingredientes culinarios que componen nuestra alimentación cotidiana es fundamental, pues a mayor variedad, más cantidad de nutrientes podrán incorporarse.

En ese sentido, existe un grupo de alimentos que deberían dar el presente a diario en todas tus comidas, pues ofrecen grandes beneficios para prevenir la diabetes, mejorar la digestión y controlar el peso: los ricos en fibra.

Adiós a Walmart | la cadena de supermercados cierra masivamente sus sucursales en estos estados antes del 2025

Encuentran una nueva imagen de la Virgen María con Jesús que estuvo oculta durante miles de años

Qué alimentos componen una dieta rica en fibra. Fuente: archivo.

Alimentos ricos en fibra: cuáles son sus beneficios para la salud

Según lo explica MedlinePlus, la fibra es una sustancia que se halla en las plantas. La conocida como "fibra vegetal" es el tipo que puede consumirse y se encuentra presente en frutas, verduras y granos.

Este compuesto "le agrega volumen a la dieta y, dado que hace que usted se sienta lleno más rápidamente, puede ayudarle a controlar el peso", explica la institución. Asimismo, se explica que contribuye a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento

Además, es importante porque, de acuerdo con los especialistas, en los Estados Unidos una dieta baja en fibra se ha asociado con mayor riesgo de diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, síndrome del intestino irritable y cáncer colorrectal.

Cuáles son los alimentos con mayor contenido de fibra

Es fundamental considerar que existen dos tipos de fibra alimenticia: soluble e insoluble

Fibra soluble

Se explica que este compuesto atrae el agua y la convierte en gel durante el proceso de digestión, ralentizando el mecanismo. Está abundantemente presente en: salvado de avena, cebada, nueces, semillas, frijoles, lentejas, arvejas y algunas frutas y verduras. 

"Se ha comprobado científicamente que este tipo de fibra reduce el colesterol, lo cual puede ayudar a prevenir una cardiopatía", detallan los especialistas.

Las frutas y verduras son alimentos ricos en fibra. Fuente: archivo.

Fibra insoluble

Puede encontrarse en el salvado de trigo, las verduras y los granos integrales. "Este tipo de fibra parece acelerar el paso de los alimentos a través del estómago y de los intestinos, y le agrega volumen a las heces", afirma MedlinePlus.

Cuánta fibra debo consumir por día 

Los especialistas sugieren un consumo diario para niños mayores, adolescentes y adultos de 20 a 25 gramos de fibra al día.

Temas relacionados
Más noticias de Alimento