

El infarto es una de las causas de muerte natural más frecuente a nivel mundial. Corresponde a la falta de oxígeno o falta de circulación en sangre y puede ocurrir a cualquier edad. Existe una hierba medicinal que contiene antioxidantes y propiedades antimicrobianas que no solo ayuda a mejorar el sistema cardiovascular, sino que ayuda a la regeneración celular.
Según especialistas, más de 600,000 personas en Estados Unidos mueren al año por deficiencias cardíacas. Incluir esta hierba en las comidas puede ayudar a prevenir sustos que no dan gustos.
¿Cuál es la hierba medicinal que previene infartos y regenera la piel sin pastillas?
Se trata de la albahaca, una planta medicinal que cuenta con múltiples beneficios para el organismo fortaleciendo el sistema inmunológico y el cardiovascular. Proveniente de la India, la hierba comenzó siendo utilizada por sus resultados medicinales y con el paso de los años llegó a las cocinas.

Este ingrediente cuenta con antioxidantes, antimicrobianos y propiedades antiinflamatorias que ayudan al correcto funcionamiento del cuerpo. Asimismo, puede utilizarse como un analgésico natural en caso de cicatrices leves.
Todas las propiedades medicinales de la albahaca
- Antiinflamatoria: la albahaca contiene aceites esenciales como eugenol que ayuda a reducir la inflamación y el dolor en zonas irritadas. Es un buen componente para desinflamar el abdomen.
- Antioxidantes: contiene flavonoides y polifenoles que ayudan a combatir los radicales libres para proteger las células del cuerpo. Asimismo, previenen la oxidación celular y regenera la piel.
- Antimicrobianas: el aceite presente como antiinflamatorio también funciona en su propiedad antimicrobiana para erradicar hongos y virus que podrían indicar infecciones leves.
- Protege la salud cardiovascular: reduce los niveles de colesterol "malo", LDL, mejora la salud sanguínea y mantiene la presión arterial en valores saludables.
- Efecto analgésico: ayuda a disminuir los dolores de cabeza y las migrañas, así como también otros dolores corporales.
¿Qué produce los infartos?
Un infarto puede ocurrir por varias causas o enfermedades y todas se resumen a una falla del sistema cardiovascular. Incluso, puede pasarles a personas con hábitos saludables y todos los chequeos médicos al día. Las enfermedades más fuertes que influyen en esta condición son la aterosclerosis, la presión alta y la diabetes.

Una de las formas de saber si una persona es propensa a sufrir un infarto es prestar atención a los síntomas que se presentan o sienten en el pecho, como puntadas o dolores constantes en el brazo izquierdo. Mantener una dieta saludable es una buena forma de prevenirlos.
¿Cómo ingerir la albahaca?
- Infusión: se trata de la forma más simple de ingesta y cómoda. Basta con hervir agua y luego colocar las hojas secas de la albahaca hasta que las mismas emanen su aroma y propiedades. Una vez servido, beber con moderación.
- Aceite esencial: los aceites también son una forma efectiva de utilizar las propiedades de las hierbas medicinales sin la necesidad de ingerirlos. Son utilizados, especialmente, para terapias y bajar la ansiedad.
- Platos frescos: la albahaca es una de las hierbas más utilizadas en las comidas, principalmente en las ensaladas. Con buenos condimentos y acompañamientos, la hierba puede aportar un gran sabor al plato.











