En esta noticia

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó una medida que cambia por completo la manera de pagar los trámites migratorios. A partir del 28 de octubre de 2025, el organismo sólo aceptará pagos electrónicos para todas las solicitudes presentadas en papel, lo que dejará sin efecto los cheques, giros postales o cualquier otro método tradicional.

La medida forma parte de un plan de modernización que busca acelerar los tiempos de procesamiento y reducir los errores y fraudes detectados en pagos manuales. Sin embargo, esta actualización ya genera preocupación entre quienes realizan sus trámites desde el exterior o no cuentan con una cuenta bancaria en Estados Unidos.

Se confirmó la peor noticia: rechazan la visa de todas las personas que no cumplen este requisito

Las autoridades migratorias detalló que, desde esa fecha, los únicos pagos válidos serán los realizados con tarjeta de crédito o débito mediante el formulario G-1450, o los que se efectúen por débito automático a través del formulario G-1650. Toda solicitud enviada en papel sin acompañar uno de estos métodos será rechazada automáticamente.

La medida se aplica a todas las solicitudes de residencia, permisos de trabajo, ciudadanía, renovación de visas y otros trámites que hasta ahora podían abonarse con métodos tradicionales. La agencia aclaró que busca un sistema más seguro, rápido y uniforme, acorde con la política federal que impulsa los pagos digitales en todas las dependencias gubernamentales.

¿Cuáles son las consecuencias del cambio de método de pago?

Entre las principales consecuencias de la nueva disposición se destacan:

  • Los pagos con cheques o giros dejarán de ser aceptados a partir del 28 de octubre.
  • Toda solicitud con un método distinto al electrónico podrá ser rechazada.
  • Quienes no tengan cuenta bancaria o tarjeta en Estados Unidos deberán adaptarse a las nuevas modalidades.
  • La USCIS no procesará reembolsos por pagos enviados en formatos obsoletos.
  • Los usuarios que no actualicen su forma de pago verán interrumpidos sus trámites migratorios.

¿Qué hacer si tengo una solicitud pendiente o voy a presentar una?

Los solicitantes que ya hayan iniciado un trámite antes de la fecha límite no deberán repetir el proceso, siempre que el pago haya sido correctamente recibido. En cambio, quienes presenten nuevas solicitudes después del 28 de octubre deberán usar exclusivamente los formularios autorizados para pagos electrónicos.

USCIS recomienda revisar con antelación los datos bancarios o de la tarjeta y asegurarse de que el débito se procese correctamente. De no cumplirse este requisito, el sistema rechazará automáticamente la solicitud, impidiendo avanzar con cualquier documento migratorio, incluida la visa o la residencia.